EasyJet impide a dos invidentes subir a un avión con su perro guía

Lucía Sánchez y Jesús Angulo, una pareja invidente de 60 y 63 años, respectivamente, se llevaron un buen disgusto ayer por la mañana cuando un empleado de la compañía EasyJet les impidió subirse a un avión con destino Ginebra. La explicación: que su perro guía no podía ir a bordo. No sirvieron de nada sus protestas. Ni que en el billete especificara que eran invidentes. Ni que 48 horas antes avisaran a AENA de que su lazarillo viajaría con ellos.

Un portavoz de la compañía explicó ayer que "todo se ha debido a un error humano". Por ello, dijo, "EasyJet pide disculpas". Según explicó, la...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Lucía Sánchez y Jesús Angulo, una pareja invidente de 60 y 63 años, respectivamente, se llevaron un buen disgusto ayer por la mañana cuando un empleado de la compañía EasyJet les impidió subirse a un avión con destino Ginebra. La explicación: que su perro guía no podía ir a bordo. No sirvieron de nada sus protestas. Ni que en el billete especificara que eran invidentes. Ni que 48 horas antes avisaran a AENA de que su lazarillo viajaría con ellos.

Un portavoz de la compañía explicó ayer que "todo se ha debido a un error humano". Por ello, dijo, "EasyJet pide disculpas". Según explicó, la empresa había indemnizado a la pareja con 250 euros. Además, Lucía y Jesús viajaron gratis por la tarde hasta Suiza. Según la ley 10/1993, los perros guía deben ser aceptados en transportes, establecimientos y locales públicos. La propia EasyJet lo reconoció ayer. "La normativa no respalda al perro, sino a los dueños. Es un derecho de las personas", declaró un portavoz de la ONCE.

Jesús y Lucía, con su lazarillo en el aeropuerto de Barajas.MARUXA R. DEL ÁRBOL
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Sobre la firma

Archivado En