GREC'07

La tercera edición del María Moliner estrena etapa en la editorial Gredos

La tercera edición del Diccionario de Uso del Español de María Moliner -con 11.200 entradas nuevas, y dos apéndices más (topónimos y abreviaturas)- así como la reedición del Breve diccionario etimológico de Joan Coromines visualizarán, en septiembre, la nueva etapa de la histórica editorial de clásicos Gredos (desde 2006, de RBA). La editorial cuenta desde esta semana con nuevo director, José Manuel Martos, que desde 1988 dirigía Península, sello en castellano del Grup 62 ahora participado por Planeta.

"Se trata de reintroducir Gredos en la rueda editorial, reactivando su ...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

La tercera edición del Diccionario de Uso del Español de María Moliner -con 11.200 entradas nuevas, y dos apéndices más (topónimos y abreviaturas)- así como la reedición del Breve diccionario etimológico de Joan Coromines visualizarán, en septiembre, la nueva etapa de la histórica editorial de clásicos Gredos (desde 2006, de RBA). La editorial cuenta desde esta semana con nuevo director, José Manuel Martos, que desde 1988 dirigía Península, sello en castellano del Grup 62 ahora participado por Planeta.

"Se trata de reintroducir Gredos en la rueda editorial, reactivando su impagable fondo y abriendo líneas de ensayo", apunta el nuevo responsable de un sello nacido en 1946 y con más de 2.100 títulos. Martos (Portbou, 1966), doctor en Humanidades y experto en Góngora, consolidó Península como potente sello de no ficción. En Gredos sustituye a Maria Antònia de Miquel, que deja la editorial.

La marcha de Martos podría facilitar el trasvase de Península al grupo de editoriales de ensayo de Planeta (Paidós, Crítica y Ariel) que coordina Gonzalo Pontón.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Sobre la firma

Archivado En