El Estatuto de Canarias llega al Congreso con el rechazo del PP

El Estatuto de Canarias aprobado en el Parlamento canario por el PSOE, CC, y Grupo Mixto, entró ayer en el Congreso que lo tomó en consideración, para que ahora empiece su tramitación con los votos del PSOE, CC, IU-ICV, CiU, ERC, PNV, y Grupo Mixto. El PP lo considera inconstitucional. El PSOE y todos los grupos confiaron en que el PP cambie de opinión, como hizo con el Estatuto andaluz. "Queremos el consenso con el PP, porque el PSOE es el partido del acuerdo", resaltó el portavoz del grupo socialista, Diego López Garrido. No obstante, el debate terminó con tintes agrios al pedir el dirigente...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

El Estatuto de Canarias aprobado en el Parlamento canario por el PSOE, CC, y Grupo Mixto, entró ayer en el Congreso que lo tomó en consideración, para que ahora empiece su tramitación con los votos del PSOE, CC, IU-ICV, CiU, ERC, PNV, y Grupo Mixto. El PP lo considera inconstitucional. El PSOE y todos los grupos confiaron en que el PP cambie de opinión, como hizo con el Estatuto andaluz. "Queremos el consenso con el PP, porque el PSOE es el partido del acuerdo", resaltó el portavoz del grupo socialista, Diego López Garrido. No obstante, el debate terminó con tintes agrios al pedir el dirigente socialista a la ponente del PP, Mercedes Roldós, que se desdijera de su afirmación de que el Estatuto es "nacional socialista o socialista nacional".

Las elecciones autonómicas, del 27 de mayo, planearon en este debate. "Espero que no se esté fraguando un pacto entre el PSOE y el PP", dijo Paulino Rivero, portavoz del grupo parlamentario de CC y aspirante a la presidencia del gobierno canario. La vicepresidenta del gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, señaló que, en efecto, habrá cambios, aunque el gobierno participa en buena medida del texto. Las "modulaciones" vendrán en torno al régimen económico y fiscal, las nuevas competencias y la creación de una circunscripción autonómica.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Sobre la firma

Archivado En