Irregularidades en Córdoba

La delegada de la Consejería de Educación en Córdoba, Dolores Alonso, sostuvo ayer que aún no se ha cerrado el informe sobre las presuntas irregularidades cometidas en seis centros (cinco concertados y uno público) de la capital en la gestión del cheque-libro.

Según fuentes de Educación, se investiga si en los colegios se había "recomendado u obligado" a los padres comprar el material en determinadas grandes superficies y si los comercios recomendados habrían prometido o entregado algún tipo de "regalo" a los centros, como denunció la Asociación Provincial de Libreros de Córdoba (Aplico...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

La delegada de la Consejería de Educación en Córdoba, Dolores Alonso, sostuvo ayer que aún no se ha cerrado el informe sobre las presuntas irregularidades cometidas en seis centros (cinco concertados y uno público) de la capital en la gestión del cheque-libro.

Según fuentes de Educación, se investiga si en los colegios se había "recomendado u obligado" a los padres comprar el material en determinadas grandes superficies y si los comercios recomendados habrían prometido o entregado algún tipo de "regalo" a los centros, como denunció la Asociación Provincial de Libreros de Córdoba (Aplico). Se trataría, por ejemplo, de la instalación de "un aire acondicionado" en el colegio o de la entrega de material audiovisual, según Aplico.

Alonso dijo que la tardanza para concluir el informe se debe a que "cada centro se estudia detalladamente".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Sobre la firma

Archivado En