Delicias, la peor zona para respirar

La estación de medición ubicada en la plaza de Luca de Tena es la que registra niveles más altos de contaminación de toda la ciudad

La plaza de Luca de Tena, en Delicias, es el punto más contaminado de la ciudad. Al menos, según las 23 estaciones de medición atmosférica del Ayuntamiento. Ayer registró más de 180 microgramos de partículas en suspensión por metro cúbico. "En invierno es peor. Cada dos días hay un polvillo negro por toda la casa que lo cubre todo", explica César Ochaita, un vecino de la plaza de la zona mientras se dispone a montar en su bicicleta. "Hasta que no salgo del barrio, no le doy fuerte", dice señalando a los pedales. Ángel, otro vecino, cuenta que ha estado de baja unos días por el polvo que le ent...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

La plaza de Luca de Tena, en Delicias, es el punto más contaminado de la ciudad. Al menos, según las 23 estaciones de medición atmosférica del Ayuntamiento. Ayer registró más de 180 microgramos de partículas en suspensión por metro cúbico. "En invierno es peor. Cada dos días hay un polvillo negro por toda la casa que lo cubre todo", explica César Ochaita, un vecino de la plaza de la zona mientras se dispone a montar en su bicicleta. "Hasta que no salgo del barrio, no le doy fuerte", dice señalando a los pedales. Ángel, otro vecino, cuenta que ha estado de baja unos días por el polvo que le entra en los ojos. "Notamos más conjuntivitis en los niños. Muchos días vienen con los ojos enrojecidos y llorosos", explica Maribel, mientras su hija juega en la zona infantil.

Más información

Los ecologistas señalan a la estación de Luca de Tena como la peor. "En lo que llevamos de año, ha superado 98 veces el límite máximo de partículas aconsejado por Bruselas", explica Juan García, de Ecologistas en Acción. La normativa comunitaria establece que no se podrá superar los 50 microgramos durante más de 35 días al año. Además, el umbral de alerta, cuando la concentración de partículas en suspensión podría causar crisis respiratorias a la población está fijado en 150 microgramos. "Hay mucho tráfico, además de semáforos que hacen que los coches frenen y aceleren. Esto provoca más contaminación", reconoce García.

Ángel Sánchez, director de Sostenibilidad del Ayuntamiento, dice que la estación no cumple los requisitos sobre micromedición exigidos por Bruselas y por eso registra niveles superiores.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Sobre la firma

Archivado En