Entrevista:ELY KARMON | Experto israelí en terrorismo internacional

"Sólo se alcanzará la paz con una nueva generación de líderes palestinos "

Profesor universitario especializado en terrorismo islamista, el israelí Ely Karmon es asesor del Ministerio de Defensa de Israel e interviene en varios foros de la OTAN y la ONU. Pronuncia hoy en Madrid varias conferencias sobre la amenaza del fundamentalismo.

Pregunta. La muerte de Abu Musab al Zarqaui, jefe de Al Qaeda en Irak, no ha impedido que el terrorismo se cobrara la vida de 50 personas el pasado sábado en ese país. ¿Le parece que la lucha contra la insurgencia iraquí está consiguiendo sus objetivos?

Respuesta. Al Zarqaui era muy importante en la escena ir...

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites

Profesor universitario especializado en terrorismo islamista, el israelí Ely Karmon es asesor del Ministerio de Defensa de Israel e interviene en varios foros de la OTAN y la ONU. Pronuncia hoy en Madrid varias conferencias sobre la amenaza del fundamentalismo.

Pregunta. La muerte de Abu Musab al Zarqaui, jefe de Al Qaeda en Irak, no ha impedido que el terrorismo se cobrara la vida de 50 personas el pasado sábado en ese país. ¿Le parece que la lucha contra la insurgencia iraquí está consiguiendo sus objetivos?

Respuesta. Al Zarqaui era muy importante en la escena iraquí y regional. Consiguió imponerse como el líder incontestable de la insurgencia islamista gracias a su personalidad, su carisma y sus métodos muy crueles. Consiguió aglutinar a representantes de otros grupos terroristas, en un país donde no hay menos de 13 organizaciones terroristas. La muerte de Al Zarqaui tiene que ser entendida en su contexto. Murió también su líder espiritual, Abd al Rahman; han sido detenidos 600 miembros de la red... Es una debacle para ellos.

P. ¿Entonces, por qué continúan los atentados?

R. Hay dos razones. Primero: Al Qaeda no es una organización muy jerarquizada, así que saldrán líderes más pequeños. Luego, todos los insurgentes no son islamistas. También hay suníes baazistas.

P. Al Masri, a quien el Ejército de Estados Unidos ha identificado como nuevo líder de Al Qaeda en Irak, ¿está a la altura de Zarqaui?

Conocer lo que pasa fuera, es entender lo que pasará dentro, no te pierdas nada.
SIGUE LEYENDO

R. Hay una información que dice que Al Masri murió con Zarqaui.

P. ¿Qué crédito le merece esta hipótesis?

R. Es lo que dicen los jordanos, que probablemente fueron quienes dijeron a los americanos dónde se encontraba Zarqaui. Hay que tomar en cuenta su versión.

P. Con los problemas que encuentra EE UU en Irak, ¿le queda bastante credibilidad para amenazar a Irán con represalias militares?

R. No se puede descartar la opción militar. EE UU debe convencer a Europa y sobre todo a Rusia, para que por lo menos no se opongan en el Consejo de Seguridad. Hace algunos meses, [el presidente francés, Jacques] Chirac hizo unas declaraciones muy raras y amenazó con represalias nucleares a los Estados que ayuden a los terroristas. Se refería claramente a Irán. Yo creo que hubo concertación con EE UU antes de hacer este discurso.

P. Como experto en terrorismo, ¿qué opina usted de la noción de terrorismo de Estado, que algunos utilizan para calificar los llamados "asesinatos selectivos" que comete Israel?

R. Hay dos diferencias esenciales. Israel sólo utiliza esas prácticas cuando no puede hacer otras cosas, y nunca aterroriza a poblaciones civiles.

P. ¿Qué espera del Gobierno de Hamás?

R. Hamás es responsable de un 40% de los atentados suicidas cometidos durante los cinco años de Intifada. [El presidente palestino,] Mahmud Abbas es moderado en el sentido de que excluye la violencia, pero tiene la misma ideología que tenía Arafat. Sólo se podrá llegar a un acuerdo de paz con una nueva generación de líderes palestinos.

Ely Karmon, en la Embajada de Israel en Madrid.LUIS MAGÁN

Archivado En