ELECCIONES 25M | Comicios municipales en Cataluña

La Festa de la Diversitat reivindica el derecho a voto de los inmigrantes

Nunca Máis Catalunya convoca una manifestación para mañana

La Festa de la Diversitat, organizada por SOS Racisme, volvió ayer a su tradicional emplazamiento, el Moll de la Fusta de Barcelona, tras el paréntesis del año pasado, cuando se celebró en Montjuïc. En plena campaña electoral, la organización reivindica en esta edición el derecho a voto para los inmigrantes. Por otra parte, la plataforma Nunca Máis Catalunya ha convocado para mañana una manifestación bajo el lema Seis meses después, no olvidamos.

Las exposiciones, conferencias, debates, actividades infantiles, talleres y conciertos se sucederán hasta mañana por la noche en la dec...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

La Festa de la Diversitat, organizada por SOS Racisme, volvió ayer a su tradicional emplazamiento, el Moll de la Fusta de Barcelona, tras el paréntesis del año pasado, cuando se celebró en Montjuïc. En plena campaña electoral, la organización reivindica en esta edición el derecho a voto para los inmigrantes. Por otra parte, la plataforma Nunca Máis Catalunya ha convocado para mañana una manifestación bajo el lema Seis meses después, no olvidamos.

Más información

Las exposiciones, conferencias, debates, actividades infantiles, talleres y conciertos se sucederán hasta mañana por la noche en la decimoprimera edición de la Festa de la Diversitat. El lema de este año es ¡Contra el racismo, actúa! y, a una semana de las elecciones municipales, los organizadores han querido dar al evento un marcado carácter político, por lo que reclaman el derecho a voto para todos los ciudadanos empadronados y que las administraciones garanticen el derecho de los recién llegados a empadronarse en las ciudades catalanas. Esta reivindicación será objeto de un debate, mañana a mediodía, al que asistirán representantes de todos los partidos políticos.

Como en las anteriores ediciones, el objetivo de la fiesta es reivindicar la igualdad de derechos para todos los ciudadanos y fomentar el conocimiento mutuo entre la sociedad catalana y los inmigrantes que viven en Cataluña, por lo que el recinto cuenta con decenas de casetas de asociaciones de inmigrantes y puestos de comida típica de distintos países. Tampoco faltará la música mestiza, con batucadas, exhibiciones de danzas hindúes, orientales, árabes y brasileñas.

Pero en lo musical el plato fuerte de la fiesta llegará esta noche con los conciertos de Ginesa Ortega y la banda de Barcelona Ojos de Brujo, y mañana, con las actuaciones de los cantautores Jabier Muguruza y Pedro Guerra.

La guerra en Irak, el auge de la extrema derecha en algunos países europeos, el racismo o la problemática que afecta a los menores inmigrantes serán otras cuestiones que se debatirán durante todo el fin de semana. Además, la Festa de la Diversitat acoge este año la primera edición del Festival Internacional de Cine y Derechos Humanos, organizado por la asociación Gandhiji, en el que se proyectarán 17 filmes que tienen como eje central los derechos humanos.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Marcha contra el Gobierno

Seis meses después del hundimiento del petrolero Prestige frente a las costas gallegas, la plataforma Nunca Mais Catalunya ha convocado para mañana a mediodía una manifestación en Barcelona en protesta contra "la irresponsabilidad e incompetencia" de los políticos que han gestionado la crisis, según explicó ayer un portavoz.

La marcha comenzará en la plaza de Urquinaona y bajará por la Via Laietana hasta la Delegación del Gobierno. Un representante de la cofradía de Muxía, José Castro, explicó ayer que la situación en la Costa da Morte es muy tensa y que todavía no hay garantías de que la zona esté limpia de fuel.

Sobre la firma

Archivado En