Medio Ambiente retrasa otros seis meses la adjudicación del embalse de Tolosaldea

El Ministerio de Medio Ambiente adjudicará en diciembre de este año, seis meses más tarde de lo previsto, las obras de contrucción del polémico embalse de Ibiur, que abastecerá de agua a los 52.000 habitantes de los 12 municipios de Tolosaldea, según el secretario de Estado de Aguas y Costas, Pascual Fernández. Las obras de la presa se reanudarán durante la próxima primavera tras permanecer paralizadas desde septiembre de 2000 debido a una acumulación de conflictos institucionales y partidistas.

El proyecto de Ibiur se gestó hace una década y debía estar ya funcionando. Las obras se adj...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

El Ministerio de Medio Ambiente adjudicará en diciembre de este año, seis meses más tarde de lo previsto, las obras de contrucción del polémico embalse de Ibiur, que abastecerá de agua a los 52.000 habitantes de los 12 municipios de Tolosaldea, según el secretario de Estado de Aguas y Costas, Pascual Fernández. Las obras de la presa se reanudarán durante la próxima primavera tras permanecer paralizadas desde septiembre de 2000 debido a una acumulación de conflictos institucionales y partidistas.

El proyecto de Ibiur se gestó hace una década y debía estar ya funcionando. Las obras se adjudicaron en 1997 por 14,7 millones de euros y se iniciaron en 1999, aunque un año después las máquinas pararon cuando el Ayuntamiento de Baliarrain (97 habitantes y gobernado por Batasuna) retiró la licencia y exigió una compensación de 1,2 millones por ocupación de terrenos -la presa tendrá una capacidad de 7,5 hectómetros cúbicos y ocupa el equivalente a 35 campos de fútbol-. Entonces, Medio Ambiente rescindió el contrato con las empresas, que aprovecharon para pedir un aumento del presupuesto.

Durante los dos últimos años, el Gobierno central ha acusado a la Diputación de Guipúzcoa de entorpecer la obra por negarse a indemnizar a Baliarrain. La entidad foral, por su parte, censuró la falta de voluntad política del PP para retomar el proyecto porque la construcción del embalse no exige ningún permiso municipal por estar declarado de interés general por el Estado. Estos retrasos han doblado el coste de la presa, que ahora ronda los 27 millones de euros.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Sobre la firma

Archivado En