'El señor de los anillos' triunfa en los premios del American Film Institute

Críticos, académicos y profesionales la reconocen como mejor película

Los 100 críticos, académicos y profesionales que seleccionan los premios anuales del American Film Institute (AFI) concedieron el de mejor película del año a la primera entrega de El señor de los anillos. El reparto de estatuillas entre múltiples producciones, celebrado en la madrugada de ayer en Beverly Hills (California), deja más abierta la carrera hacia los Globos de Oro (20 de enero) y los Oscar de la Academia del Cine (24 de marzo).

Sólo El señor de los anillos consiguió varios galardones: mejor película, mejores efectos especiales y mejor diseño de producción. ...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Los 100 críticos, académicos y profesionales que seleccionan los premios anuales del American Film Institute (AFI) concedieron el de mejor película del año a la primera entrega de El señor de los anillos. El reparto de estatuillas entre múltiples producciones, celebrado en la madrugada de ayer en Beverly Hills (California), deja más abierta la carrera hacia los Globos de Oro (20 de enero) y los Oscar de la Academia del Cine (24 de marzo).

Más información

Sólo El señor de los anillos consiguió varios galardones: mejor película, mejores efectos especiales y mejor diseño de producción. Moulin Rouge se llevó dos premios menores -montaje y banda sonora- y el resto se repartieron a razón de uno por película.

Robert Altman fue elegido mejor director por Gosford Park, una película de misterio que esconde una sátira divertida contra el clasismo. Denzel Washington fue nombrado mejor actor del año por su papel como agente de narcóticos en Día de entrenamiento; Sissy Spacek se llevó el premio a la mejor actriz por su interpretación de una madre destrozada en In the bedroom, una de las películas que mejor críticas está recibiendo con vistas a los Oscar.

Los premios a actores secundarios fueron para Gene Hackman por The Royal Tenenbams, una comedia sobre una familia extremadamente atípica, y Jennifer Connelly por A beautiful mind, la obra de Ron Howard en la que regresa Russell Crowe tras su paseo militar en Gladiador. El premio al mejor guión fue para Memento, el thriller construido al revés.

Ninguno de los premiados estaba presente en la ceremonia, retransmitida en directo por la cadena CBS. Los premios del American Film Institue tratan de situarse al nivel de los Globos de Oro, pero parecen incapaces de conseguirlo ante la opinión pública, a pesar de que son más respetados en la crítica y en la industria.

El AFI entregó también los premios de televisión, que han sido acaparados completamente por la cadena de pago HBO. La serie Los Soprano se llevó el galardón principal, y también sus actores, James Gandolfini y Edie Falco. Como mejor miniserie ganó Band of Brothers, una producción bélica de Steven Spielberg y Tom Hanks que peca de melodramática y poco ajustada a la historia real. El premio a la mejor comedia fue para Curb Your Enthusiasm, la magnífica serie de Larry David, el creador de Seinfeld, que emite la cadena de pago.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Archivado En