Amenaza en el tribunal

Los planes de la multinacional norteamericana General Electric empezaron a estar en el aire el pasado 14 de junio, cuando la Comisión Europea rechazó las desinversiones en Honeywell Aeroespacial, valoradas en 2.200 millones de dólares.

Jack Welch quiere integrar antes de jubilarse la producción de componentes de aviones y otros de Honeywell en GE, para combinarlas con las actividades de construcción de motores para aviones civiles.

La compañía asegura que no se producen solapamientos en el negocio y que de lo que se trata es de combinar las actividades de las dos empresas. Pero B...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Los planes de la multinacional norteamericana General Electric empezaron a estar en el aire el pasado 14 de junio, cuando la Comisión Europea rechazó las desinversiones en Honeywell Aeroespacial, valoradas en 2.200 millones de dólares.

Jack Welch quiere integrar antes de jubilarse la producción de componentes de aviones y otros de Honeywell en GE, para combinarlas con las actividades de construcción de motores para aviones civiles.

La compañía asegura que no se producen solapamientos en el negocio y que de lo que se trata es de combinar las actividades de las dos empresas. Pero Bruselas pone las pegas en las actividades futuras de la compañía de leasing Gecas, controlada por GE.

Más información

Entre tanto, Welch se enfrenta a las amenazas de los accionistas de la compañía Honeywell de llevarlo ante los tribunales por 'abandonarlos' a su suerte.

Archivado En