Cataluña y otras seis regiones europeas piden participar en las decisiones de la UE

Los Gobiernos regionales de Cataluña, Baviera, Renania del Norte-Westfalia, Salzburgo, Escocia, Valonia y Flandes se coordinarán para reclamar en Bruselas la participación real de las regiones en las decisiones de la Unión Europea (UE). Los presidentes de estas siete regiones se reunieron ayer en la capital europea y firmaron una declaración en la que se pide que la reforma de las instituciones de la UE tenga en cuenta a las regiones de aquí al año 2004. Los líderes regionales critican la falta de transparencia de la toma de decisiones en la UE y su déficit democrático.

El Comité de las...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Los Gobiernos regionales de Cataluña, Baviera, Renania del Norte-Westfalia, Salzburgo, Escocia, Valonia y Flandes se coordinarán para reclamar en Bruselas la participación real de las regiones en las decisiones de la Unión Europea (UE). Los presidentes de estas siete regiones se reunieron ayer en la capital europea y firmaron una declaración en la que se pide que la reforma de las instituciones de la UE tenga en cuenta a las regiones de aquí al año 2004. Los líderes regionales critican la falta de transparencia de la toma de decisiones en la UE y su déficit democrático.

El Comité de las Regiones, en el que están representados regiones y municipios, no es un modelo válido, según los presidentes de las siete comunidades firmanes. El presidente de la Generalitat de Cataluña, Jordi Pujol, lo explicó sin tapujos: 'Ese comité tiene un mal de origen porque mezcla regiones muy fuertes con regiones sin poder político y poco representativas y con municipios de todo tipo. Todo esto es una mezcolanza que conduce a una gran inoperancia. Hay que hacer una reforma a fondo en la cual las regiones con fuerte poder legislativo sean tenidas en cuenta'. Las llamadas regiones con 'alto poder legislativo' o 'constitucionales', como reza el título de la declaración firmada ayer, se erigirían en grupo de alto nivel, como explicó el primer ministro flamenco, Patrick Dewael, que funcionaría como locomotora del resto de las regiones.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Sobre la firma

Archivado En