Los médicos van hoy a la huelga en defensa de la sanidad pública

Los médicos de los hospitales públicos y concertados han convocado para la mañana de hoy un paro de tres horas que obligará a anular todas las consultas y servicios no urgentes previstos entre las 10.00 horas de la mañana y las 13.00 del mediodía. Los servicios mínimos dictados por la Generalitat permitirán mantener la actividad normal de los servicios de urgencias y de las unidades especiales de quemados, UCI, UVI, unidades coronarias, de hemodiálisis, neonatología y tratamientos de radioterapia y quimioterapia. El Sindicato de Médicos de Cataluña y la Federación de Asociaciones de Médicos de...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Los médicos de los hospitales públicos y concertados han convocado para la mañana de hoy un paro de tres horas que obligará a anular todas las consultas y servicios no urgentes previstos entre las 10.00 horas de la mañana y las 13.00 del mediodía. Los servicios mínimos dictados por la Generalitat permitirán mantener la actividad normal de los servicios de urgencias y de las unidades especiales de quemados, UCI, UVI, unidades coronarias, de hemodiálisis, neonatología y tratamientos de radioterapia y quimioterapia. El Sindicato de Médicos de Cataluña y la Federación de Asociaciones de Médicos de los Hospitales Catalanes (Famhoc) esperan que unos 8.000 facultativos catalanes se sumen a la huelga. En un comunicado hecho público ayer, estas dos organizaciones pidieron "disculpas" a los usuarios por las molestias que la huelga pueda ocasionarles. Los médicos han convocado el paro para exigir a la Generalitat una mayor dotación económica para la sanidad pública y la equiparación de condiciones laborales entre los médicos de centros públicos y los de concertados.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Archivado En