A Joaquín Leguina en 1989: "Antidemócrata, presunto delincuente e incompetente"

Ocurrió el 21 de junio de 1989 en el caserón de la calle de San Bernardo, antigua sede de la Asamblea de Madrid. El PP y el CDS se aliaron para presentar una moción de censura contra el entonces presidente regional, Joaquín Leguina, del PSOE. La iniciativa fracasó por un voto, el del tránsfuga Nicolás Piñeiro. Pero durante la sesión parlamentaria, 96 diputados regionales fueron testigos de los insultos que el entonces candidato autonómico del PP, Alberto Ruiz-Gallardón, dirigió a Leguina: "Usted, señor Leguina, es un cáncer para el partido socialista. Es usted un político antidemocrático y co...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Ocurrió el 21 de junio de 1989 en el caserón de la calle de San Bernardo, antigua sede de la Asamblea de Madrid. El PP y el CDS se aliaron para presentar una moción de censura contra el entonces presidente regional, Joaquín Leguina, del PSOE. La iniciativa fracasó por un voto, el del tránsfuga Nicolás Piñeiro. Pero durante la sesión parlamentaria, 96 diputados regionales fueron testigos de los insultos que el entonces candidato autonómico del PP, Alberto Ruiz-Gallardón, dirigió a Leguina: "Usted, señor Leguina, es un cáncer para el partido socialista. Es usted un político antidemocrático y contrario al sistema que garantiza la Constitución". A estas invectivas, Ruiz-Gallardón no tardó en sumar otras como "incompetente" o "presunto delincuente", antes de acusar directamente a Leguina de "haber comprado al traidor Piñeiro".

Más información

Tras este ataque, Leguina llamó "criatura" a su oponente y eludió contestar a las acusaciones.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Archivado En