EL PROCESO DE PAZ

Las víctimas exigen "una condena explícita y sin matices"

El Colectivo de Víctimas del Terrorismo del País Vasco reunió ayer a cerca de un millar de personas en San Sebastián en una concentración silenciosa al término de la cual su portavoz, Teresa Díaz Bada, leyó un comunicado en el que se exige a las instituciones y a los partidos políticos vascos "una condena explícita y sin matices" de la violencia.Una cualificada representación de todos los partidos políticos del arco parlamentario vasco, a excepción de HB, se unieron a esta convocatoria de Víctimas del Terrorismo. El portavoz del Gobierno vasco, Josu Jon Imaz; el presidente del Parlamento de Vi...

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites

El Colectivo de Víctimas del Terrorismo del País Vasco reunió ayer a cerca de un millar de personas en San Sebastián en una concentración silenciosa al término de la cual su portavoz, Teresa Díaz Bada, leyó un comunicado en el que se exige a las instituciones y a los partidos políticos vascos "una condena explícita y sin matices" de la violencia.Una cualificada representación de todos los partidos políticos del arco parlamentario vasco, a excepción de HB, se unieron a esta convocatoria de Víctimas del Terrorismo. El portavoz del Gobierno vasco, Josu Jon Imaz; el presidente del Parlamento de Vitoria, Juan María Atutxa; la consejera de Cultura, María Carmen Garmendia, y el presidente de la comisión de Derechos Humanos de la Cámara vasca, Iñigo Urkullu, asistieron en nombre del PNV. Los socialistas Txiki Benegas, Nicolás Redondo Terreros, Rosa Díez, José Antonio Maturana, Jesús Eguiguren, Rodolfo Ares, Javier Rojo y Odón Elorza, entre otros miembros del PSE-PSOE también se dieron cita en la plaza del Buen Pastor. Del PP se congregaron Carmelo Barrio, Carlos Urquijo, María San Gil y Eduardo Ameijide. Pablo Mosquera y Enriqueta Benito, de UA; el alcalde de Hernani, José Antonio Rekondo (EA), y el Ararteko (Defensor del Pueblo) también secundaron la iniciativa.

Más información

Los asistentes guardaron silencio durante quince minutos mientras una representación de las víctimas sostenía una pancarta con el lema Víctimas contra el terrorismo. Al finalizar el tiempo de silencio, Inma Iruretagoyena (hermana del concejal del PP asesinado José Ignacio Iruretagoyena) y Teresa Díaz Bada (hija de Carlos Díaz Arcocha) leyeron en euskera y castellano un comunicado "contra las agresiones y las amenazas".

Víctimas del Terrorismo reclama a través de este escrito una condena "sin matices, sin paliativos y sin subterfugios retóricos de los comportamientos neofascistas". Este colectivo denuncia los ataques a políticos, jueces y fuerzas de seguridad, los ataques a propiedades y amenazas que reciben muchos ciudadanos, lo que califican como "agresiones y amenazas fascistas con la que los asesinos de antes pretenden seguir chantajeando ahora a una parte importante de la población".

Entre las víctimas se encontraban Laura Martín, los hermanos del ertzaina asesinado Iñaki Mendiluce, Ángela Zabaleta, Consuelo Ordóñez y Cristina Cuesta, entre otros.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Archivado En