Interior anuncia el cierre inmediato de la frontera de Melilla

El secretario de Estado para la Seguridad, Ricardo Martí Fluxà, anunció ayer que el Gobierno acometerá de manera "inmediata" el cerramiento del perímetro fronterizo de Melilla y que se incrementará la vigilancia para reducir al máximo la entrada en la ciudad de inmigrantes ilegales. Martí Fluxà adelantó que "en las próximas semanas" comenzarán a construirse "muros y otras medidas de tipo físico que serán lo más sofisticadas que podamos" a lo largo de ocho kilómetros, informa José Manuel Guirval.

La intención del Gobierno, añadió Martí Fluxà, es que las obras "con las que España hace...

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites

El secretario de Estado para la Seguridad, Ricardo Martí Fluxà, anunció ayer que el Gobierno acometerá de manera "inmediata" el cerramiento del perímetro fronterizo de Melilla y que se incrementará la vigilancia para reducir al máximo la entrada en la ciudad de inmigrantes ilegales. Martí Fluxà adelantó que "en las próximas semanas" comenzarán a construirse "muros y otras medidas de tipo físico que serán lo más sofisticadas que podamos" a lo largo de ocho kilómetros, informa José Manuel Guirval.

La intención del Gobierno, añadió Martí Fluxà, es que las obras "con las que España hace frente a su obligación irrenunciable de. controlar la frontera del sur de Europa" puedan estar concluidas "como muy tarde" en septiembre y octubre.

En otro frente de la lucha contra la inmigración ilegal, el ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja, decidió ayer en Rabat con su homólogo marroquí Dris Basri establecer un mecanismo capaz de prevenir y combatir la inmigración ilegal que llega a la Península vía Marruecos, informa Pedro Canales. Los dos ministros han resuelto reunir cada dos meses a los delegados del Gobierno de Ceuta y Melilla con los gobernadores de las ciudades marroquíes de Nador, Tetuán y Tánger para hacer frente a la situación.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Archivado En