"Indicios de que los patrimonios proceden de un crimen"

El abogado Paolo Gallone denunció el 6 de febrero de 1996 ser objeto de presiones para que callase sobre la trama suiza de Conde. El juez Antenen le preguntó qué entendía por presiones. Gallone se llevo la mano derecha a la garganta y se la pasó de izquierda a derecha:

"Y yo interpreté que si hablaba me iban a cortar el cuello", dijo.

En aquella declaración, Gallone explicó que, como administrador, se acogía al artículo 305 del Código Penal Suizo. Según el punto número 1 "aquél que en el ejercicio de su profesión ha aceptado guardar en depósito o ha ayudado a colocar o...

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites

El abogado Paolo Gallone denunció el 6 de febrero de 1996 ser objeto de presiones para que callase sobre la trama suiza de Conde. El juez Antenen le preguntó qué entendía por presiones. Gallone se llevo la mano derecha a la garganta y se la pasó de izquierda a derecha:

"Y yo interpreté que si hablaba me iban a cortar el cuello", dijo.

En aquella declaración, Gallone explicó que, como administrador, se acogía al artículo 305 del Código Penal Suizo. Según el punto número 1 "aquél que en el ejercicio de su profesión ha aceptado guardar en depósito o ha ayudado a colocar o a transferir valores patrimoniales pertenecientes a un tercero y que ha omitido verificar al beneficiario con la vigilancia que requieren las circunstancias, será castigado con prisión de un año o más, arrestos o multas pecuniarias".

Más información

El punto 2 dice: "Las personas implicadas en el punto 1 tienen el derecho de comunicar a las autoridades suizas de persecución de delitos penales y a las autoridades federales establecidas por la ley, los indicios que fundamentan la sospecha de que los valores patrimoniales provienen de un crimen".

Archivado En