Conflicto en la Universidad de Burgos al retrasarse las clases de una nueva carrera por falta de medios

La paralización de la puesta en marcha de una nueva carrera en la Universidad de Burgos ha provocado un conflicto entre dos partes diferenciadas de una facultad en la que el pasado curso se agruparon los estudios de Ciencias Químicas y Ciencia y Tecnología de los Alimentos. El decano de la facultad, Gabriel García Herbosa, ha dirigido una circular a los profesores en la que anuncia que la nueva carrera de Ingeniería Técnica Agrícola no comenzará "hasta contar con los medios necesarios " .Esta decisión choca con la oposición de Sagrario Beltrán, que era decana de Ciencia y Tecnología de los Ali...

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites

La paralización de la puesta en marcha de una nueva carrera en la Universidad de Burgos ha provocado un conflicto entre dos partes diferenciadas de una facultad en la que el pasado curso se agruparon los estudios de Ciencias Químicas y Ciencia y Tecnología de los Alimentos. El decano de la facultad, Gabriel García Herbosa, ha dirigido una circular a los profesores en la que anuncia que la nueva carrera de Ingeniería Técnica Agrícola no comenzará "hasta contar con los medios necesarios " .Esta decisión choca con la oposición de Sagrario Beltrán, que era decana de Ciencia y Tecnología de los Alimentos hasta su fusión con Ciencias Químicas. Los 70 alumnos matriculados no ocultan su malestar y están dispuestos a adoptar medidas de presión, ya que la vía del diálogo parece cada vez más difícil.La polémica ha llegado al despacho del recién elegido rector, José María Leal. Tras una reunión celebrada la semana pasada, Leal se ha limitado a insistir en que la nueva titulación se impartirá en la Facultad de Ciencias, sin referirse a las carencias a las que se refiere el decano.

El nuevo conflicto reabre una doble herida. Por una parte, la fusión de Químicas y Tecnología de los Alimentos, que fue duramente criticada por unificar titulaciones muy diferentes, y por otra, el problema de la falta de espacio del edificio que alberga la facultad, que ha motivado protestas y movilizaciones estudiantiles.

La situación se agrava por el cambio acelerado que vive estas semanas la Universidad de Burgos. El 9 de septiembre tomaban posesión los miembros del claustro constituyente, elegidos en periodo no lectivo en pleno mes de julio. Desde entonces, la Universidad burgalesa, creada hace sólo tres años, ha celebrado la toma de posesión del rector, seis vicerrectores y un nuevo secretario general.

El vicerrector saliente de Gestión y Ordenación académica, Juan José García, se ha referido al problema de la nueva carrera como "un intento de expropiar una titulación a Ciencia y Tecnología de los Alimentos".

Sobre la firma

Archivado En