Sindicatos y empresarios se alían contra el Gobierno turco

ENVIADO ESPECIAL

La caída del Gobierno dirigido por el islamista Necmettin Erbalcan se ha convertido en un objetivo que une a los más diversos grupos políticos, sociales e institucionales de Turquía. En los últimos días se han precipitado los acuerdos de cooperación y contactos para impedir que Erbakan y la jefa del otro partido de la coalición gubernamental, la ministra de Asuntos Exteriores, Tansu Çiller, puedan imponer su propio calendario para las ya anunciadas elecciones anticipadas, gobernar hasta entonces y bloquear las reformas de las leyes electorales.

En el marco de un...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

ENVIADO ESPECIAL

La caída del Gobierno dirigido por el islamista Necmettin Erbalcan se ha convertido en un objetivo que une a los más diversos grupos políticos, sociales e institucionales de Turquía. En los últimos días se han precipitado los acuerdos de cooperación y contactos para impedir que Erbakan y la jefa del otro partido de la coalición gubernamental, la ministra de Asuntos Exteriores, Tansu Çiller, puedan imponer su propio calendario para las ya anunciadas elecciones anticipadas, gobernar hasta entonces y bloquear las reformas de las leyes electorales.

En el marco de un acuerdo sin precedentes en la historia de Turquía, los sindicatos, la gran patronal, la asociación de la pequeña y mediana empresa y la poderosa cámara de comercio comenzarán hoy paros y movilizaciones conjuntas en demanda de la dimisión del actual Gobierno y la creación de un Gobierno interino que lleve a cabo las reformas necesarias. Según coincidieron ayer en manifestar, en conversaciones con EL PAÍS, el presidente de la Confederación de Sindicatos Progresistas, Ridvan Budak, e Ishak Alaton, uno de los máximos dirigentes de la patronal, Tusiad, el Gobierno debe caer cuanto antes. "La parálisis actual es total e insostenible. Este Gobierno está ya muerto, lo que queda ahí es su sombra", declaró Alaton.

Çiller y Erbalcan intentan ahora desesperadamente buscar una fórmula que les permita realizar su proyectado relevo en la jefatura del Gobierno sin que afecte a la supervivencia de la coalición que quieren mantener en el Gobierno a toda costa hasta las elecciones. Estas habrían de celebrarse en el otoño o, más probablemente, en la primavera próxima.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Archivado En