Cartas al director

La Alpujarra

En mi opinión, la cobertura de los temas de ecología en su diario es normalmente excelente y, con respecto a esto, me gustaría dar a conocer a sus lectores el siguiente problema.Tras un tiempo viviendo en La Alpujarra he observado, no sin tristeza, que el proceso de destrucción de una de las 2onas más bonitas de España se está acelerando. Salgo con mucha frecuencia a caminar por la montaña y por los alrededores, y puedo asegurar que no queda ni un solo barranco limpio, y que la basura procedente de las casas acabará contaminando, si no se toman medidas urgentes, el agua potable y las tierras d...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

En mi opinión, la cobertura de los temas de ecología en su diario es normalmente excelente y, con respecto a esto, me gustaría dar a conocer a sus lectores el siguiente problema.Tras un tiempo viviendo en La Alpujarra he observado, no sin tristeza, que el proceso de destrucción de una de las 2onas más bonitas de España se está acelerando. Salgo con mucha frecuencia a caminar por la montaña y por los alrededores, y puedo asegurar que no queda ni un solo barranco limpio, y que la basura procedente de las casas acabará contaminando, si no se toman medidas urgentes, el agua potable y las tierras de regadío.

Los grupos ecologistas no son eficaces. Esta parte de España sólo puede sobrevivir gracias al turismo y a la agricultura. Creo, por tanto, que el Gobierno central tendría que intervenir ayudando a los ayuntamientos de la comarca a limpiar estas zonas, con el fin de que el turismo las encuentre atractivas y se creen nuevos puestos de trabajo permanentes.-

La Taha. Londres.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Archivado En