Tribuna:BOLSAS

El fin de una luna de miel

El Yomiuri Shinbun, uno de los grandes rotativos japoneses que se proclaman líderes mundiales de difusión, con tiradas superiores a los nueve millones de ejemplares, asegura que se "enfría la luna de miel empresarial con España". Con estas mismas palabras editorializa el periódico nipón, señalando que una de las causas del enfriamiento aparece en Cataluña, donde el encarecimiento debido a los Juegos Olímpicos de Barcelona ha provocado que sólo se realizaran este año 15 nuevas inversiones japonesas. Para estos inversores, siempre atentos a las cotizaciones de las bolsas españolas, los co...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

El Yomiuri Shinbun, uno de los grandes rotativos japoneses que se proclaman líderes mundiales de difusión, con tiradas superiores a los nueve millones de ejemplares, asegura que se "enfría la luna de miel empresarial con España". Con estas mismas palabras editorializa el periódico nipón, señalando que una de las causas del enfriamiento aparece en Cataluña, donde el encarecimiento debido a los Juegos Olímpicos de Barcelona ha provocado que sólo se realizaran este año 15 nuevas inversiones japonesas. Para estos inversores, siempre atentos a las cotizaciones de las bolsas españolas, los costes unitarios de producción son más bajos en otros países del entorno, como el Reino Unido, a los que dirigen ahora sus fondos.Se trata de japoneses, luego, por supuesto, de inversión industrial directa en sectores como la automoción o la informática, pero con efectos derivados muy importantes para los mercados de acciones. Los fondos de inversión nipones, dotados de extraordinarias ramificaciones internacionales, suelen acompasar, por el alto nivel de liquidez que inyectan, la formación del precio de las acciones de los grupos industriales con matriz en Tokio.

Archivado En