Presentado en Londres un preservativo femenino

El primer preservativo para uso femenino fue presentado ayer en Londres. El nuevo producto, que puede estar en el mercado a finales de año, quiere ser una alternativa a los otros sistemas anticonceptivos usados por las mujeres, según el fabricante, que hace hincapié en la mayor independencia que las concede y en la superior garantía que ofrece contra enfermedades de transmisión sexual.

El nuevo preservativo consiste en una funda de plástico que tiene un extremo abierto formado por un anillo flexible y en la que se introduce otro anillo flexible que ayuda a la inserción del conjunto ...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

El primer preservativo para uso femenino fue presentado ayer en Londres. El nuevo producto, que puede estar en el mercado a finales de año, quiere ser una alternativa a los otros sistemas anticonceptivos usados por las mujeres, según el fabricante, que hace hincapié en la mayor independencia que las concede y en la superior garantía que ofrece contra enfermedades de transmisión sexual.

El nuevo preservativo consiste en una funda de plástico que tiene un extremo abierto formado por un anillo flexible y en la que se introduce otro anillo flexible que ayuda a la inserción del conjunto y hace que la funda cierre el cuello del útero. La penetración sexual se lleva a cabo dentro de la funda, a la que el anillo externo impide introducirse en la vagina.John Guillebaud, director médico del Centro de Planificación Familiar Margaret Pyke, el mayor de Europa occidental, donde se están llevando a cabo ensayos del nuevo producto, cree que aún no se ha probado suficientemente el sistema, pero los estudios preliminares son prometedores. Según Pyke, el 78% de las mujeres y el 61% de los hombres que han intervenido en el experimento han encontrado que, en cuanto a sensibilidad, el nuevo sistema es igual o mejor que el preservativo clásico. El 62% de las mujeras que usan diafragma se muestran favorables al cambio.

Pyke hace hincapié en que este preservativo elimina el temor a los efectos secundarios que producen otros métodos y tiene una mayor capacidad para proteger contra enfermedades de transmisión sexual, amén de que podrá ser adquirido libremente en farmacias y que no requiere ser implantado por personal sanitario. "El nuevo preservativo se encuentra bajo control de la mujer, que no tienen que convencer a ningún compañero reacio a ponerse un condón".

Phillip Seippel, director de Medicor, la compañía que lo va a fabricar, dice que el sistema es una alternativa a otros anticonceptivos, no sólo al condón" y que aunque "aún no se ha determinado el precio, será competitivo" con los condones.

Archivado En