El tratado ABM

En una serie de intervenciones ante el Senado, el senador Sam Nunn formuló una de las preguntas más importantes acerca del control de armamentos: el Tratado de Misiles Antibalísticos de 1972, ¿permite que Estados Unidos desarrolle y experimente un sistema de guerra de las galaxias con bases espaciales?La Administración Reagan, dispuesta a llevar adelante la Iniciativa de Defensa Estratégica, dice que sí. La semana pasada Nunn dijo que no. Las pretensiones de la Administración, adujo, se basaban en "una completa y total tergiversación" de las partes claves del histórico tratado, sobre to...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

En una serie de intervenciones ante el Senado, el senador Sam Nunn formuló una de las preguntas más importantes acerca del control de armamentos: el Tratado de Misiles Antibalísticos de 1972, ¿permite que Estados Unidos desarrolle y experimente un sistema de guerra de las galaxias con bases espaciales?La Administración Reagan, dispuesta a llevar adelante la Iniciativa de Defensa Estratégica, dice que sí. La semana pasada Nunn dijo que no. Las pretensiones de la Administración, adujo, se basaban en "una completa y total tergiversación" de las partes claves del histórico tratado, sobre todo en lo que se refiere a su ratificación por el Senado.

Desde que el tratado se firmó en 1972, la paz nuclear se basó en la voluntad de las superpotencias de renunciar a las defensas estratégicas a gran escala.

Así, cuando se dio al tratado la condición de ley por 88 votos contra 2, el Senado sabía lo que estaba haciendo: ratificar una prohibición explícita del desarrollo y experimentación de los sofisticados misiles antibalísticos (ABM) con base espacial, justo el tipo de sistema de SDI (Iniciativa de Defensa Estratégica) que la Administración Reagan quiere desarrollar y experimentar en una amplia interpretación del tratado. Nunn advirtió que si la Administración persiste en su política corre el riesgo de llegar a un "enfrentamiento constitucional" con el Senado y a un "punto muerto" en la financiación de la SDI.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

, 22 de marzo

Archivado En