Finalizó sin problemas el plazo para las declaraciones positivas de la renta

El plazo para presentar las declaraciones positivas de la renta y el patrimonio expiró sin aglomeraciones a las ocho de la tarde de ayer. Hacienda espera durante la actual campaña de renta, correspondiente a los ingresos percibidos en 1984, recaudar 106.000 millones de pesetas, después de atender las solicitudes de devolución, que podrán ser presentadas con las declaraciones negativas hasta el 1 de julio. En el País Vasco, ambos plazos terminan el próximo día 25.La escasa incidencia en la banca de la huelga convocada para la jornada -el paro sólo se generalizó dentro del sector en Vigo, El Fer...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

El plazo para presentar las declaraciones positivas de la renta y el patrimonio expiró sin aglomeraciones a las ocho de la tarde de ayer. Hacienda espera durante la actual campaña de renta, correspondiente a los ingresos percibidos en 1984, recaudar 106.000 millones de pesetas, después de atender las solicitudes de devolución, que podrán ser presentadas con las declaraciones negativas hasta el 1 de julio. En el País Vasco, ambos plazos terminan el próximo día 25.La escasa incidencia en la banca de la huelga convocada para la jornada -el paro sólo se generalizó dentro del sector en Vigo, El Ferrol y el País Vasco- convirtió en innecesarias las facilidades permitidas por el fisco. Aunque el portavoz oficial negó el pasado viernes que fuera a atenderse la ampliación de plazo solicitada por CC OO, Hacienda tenía previsto entregar números para hoy o mañana ante la eventualidad de que se produjeran grandes colas, lo que no ocurrió.

La mayor parte de los contribuyentes no esperó al último día. Además, cerca del 90% efectúa la liquidación a través de bancos y cajas de ahorro.

Archivado En