El Gobierno aprobará mañana un amplio paquete transferencias a todas las comunidades autónomas

El Consejo de Ministros aprobará mañana mas de treinta decretos que corresponden a un amplio paquete de transferencias de servicios a todas las comunidades autónomas. El nuevo equipo de Administración Territorial negocia aceleradamente en los últimos días con las comisiones sectoriales y mixtas corres londientes, en un Intento por cumplir en lo posible el compromiso adquirido por la anterior Administración de traspasar con fecha de 1 de enero un Importante porcentaje de transferencias a cada una de aquellas. Un compromiso que caliricaba ayer María Izquierdo de "herencia envenenada".

...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

El Consejo de Ministros aprobará mañana mas de treinta decretos que corresponden a un amplio paquete de transferencias de servicios a todas las comunidades autónomas. El nuevo equipo de Administración Territorial negocia aceleradamente en los últimos días con las comisiones sectoriales y mixtas corres londientes, en un Intento por cumplir en lo posible el compromiso adquirido por la anterior Administración de traspasar con fecha de 1 de enero un Importante porcentaje de transferencias a cada una de aquellas. Un compromiso que caliricaba ayer María Izquierdo de "herencia envenenada".

"Durante esos seis meses", declaró la secretaria de Estado para las Autonomías, "no se ha trabajado para poder cumplir el plazo prometido, y lo peor de todo es que se ha seguido haciendo promesas. Nos hemos encontrado con que prácticamente nada está hecho. Teníamos dos posibilidades: detener el proceso, a la vista de que el plazo de seis meses estaba ya prácticamente concluido sin que se hubiera trasferido prácticamente nada de lo prometido, o afrontar la desagradable tarea de cumplir con urgencia y de la mejor forma posible un compromiso del que no somos responsables. Nos hemos decidido por la segunda".Tres días después de su toma de posesión, el ministro Tomás de la Quadra y la secretaria de Estado, Maria Izquierdo, iniciaron ya una serie ininterrumpida de contactos y reuniones de trabajo con las comisiones sectoriales y las comisiones mixtas de todas las comunidades autónomas, a fin de negociar un listado de las competencias prioritarias que cada una de aquellas desea se le transfieran con fecha de 1 de enero. Transferencias que en ningún caso suponen la totalidad de las previstas para esta fecha en el compromiso suscrito por la anterior Gobierno.

La urgencia por lograr el objetivo en el plazo previsto explica que en la sede de Administración Territorial se celebraran ayer, en sesiones de mañana, tarde y noche, reuniones del titular y de Maria Izquierdo con las comisiones mixtas de Galicia, Andalucía y Valencia.

"La principal dificultad que nos estamos encontrando para cerrar el amplio paquete de transferencias es la herencia de inicumplimientos, de descrédito de la Administración Central que nos deja el anterior Gobierno. Los representantes de las comunidades autónomas llegan aquí llenos de recelos y desconfianza por el incumplimiento de las promesas que se les habían hecho, porque ven que la negociación de las transferencias a sus comunidades autónomas está congeleda, porque las transferencias que se les han hecho no van acompañadas de dotaciones de personal, están mal valoradas o no le nos les llegan los medios económicos porque los créditos presupuestarios no se han satisfecho".

Una nueva política de transferencias

"Nos piden que les traspasemos lo pactado, que renegociemos y revaloricemos competencias transferidas", señala Maria Izquierdo. "Nuestro plazo de gestión no se inicia, en realidad hasta el 1 de enero. Ahora estamos arreglando el desastre del anterior Gobierno; eso no se consigue en tres días. No obstante podemos decir que nunca en tan poco tiempo se habrán transferido tantas competencias".La secretaria de Estado para las Autonomías declaró ayer que a partir del 1 de enero se inicia un plazo, que concluye el 1 de julio, en el que se notará el acelerón en el proceso de transferencias propiciado por el nuevo Gobierno, que aprobará en ese periodo un paquete "decisivo" de transferencias. "En este tiempo vamos a cambiar totalmente la filosofía de las transferencias.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

En ese sentido Maria Izquierdo ha prometido a los responsables de las comunidades autónomas que tendrán la información precisa para hacer con antelación una negociación ágil, se cambiará el sistema de dotaciones y se procederá, en colaboración con la dirección general del Patrimonio y el ministerio de Hacienda, a realizar un inventario de los inmuebles. "Estamos dispuestos a hacer una política abiertamente diferenciada entre comunidades porque la autonomía es diferenciada, solidaria en el aspecto económico y transparente al máximo, porque una de las herencias envenenadas que hemos recibido es la falta de transparencia de la que nadie se ha beneficiado".

El 1 de julio esperan los responsables de Administración Territorial que esté concluido el proceso de transferencias a Cataluña y Euskadi, que han asumido ya aproximadamente el 80 y 70% de las mismas, respectivamente. Más retrasada está Galicia, que no ha rebasado el 50% y solo al nivel del 8% Andalucía. Estas dos comunidades, al igual que reito, recibirán la totalidad de sus competencias para finales de 1984, segun los planes del departamento.

Archivado En