Tabaco y alcohol, principales "drogas legales" en España, según Cáritas

El tabaco es la «droga legal» de mayor uso en nuestro país, seguido del alcohol y los analgésicos comunes, según un estudio de Cáritas Española sobre La población española ante las drogas.Mientras el tabaco y el alcohol son consumidos en mayor cantidad por varones, los analgésicos y los tranquilizantes son utilizados en grandes cantidades por mujeres; a veces, tan sólo «para adelgazar».

A tenor de los datos ofrecidos por la encuesta de Cáritas, realizada por Equipo de Investigación Sociológica (EDIS) sobre una muestra de 2.000 entrevistas, a una población entre 15 a 65 años en to...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

El tabaco es la «droga legal» de mayor uso en nuestro país, seguido del alcohol y los analgésicos comunes, según un estudio de Cáritas Española sobre La población española ante las drogas.Mientras el tabaco y el alcohol son consumidos en mayor cantidad por varones, los analgésicos y los tranquilizantes son utilizados en grandes cantidades por mujeres; a veces, tan sólo «para adelgazar».

A tenor de los datos ofrecidos por la encuesta de Cáritas, realizada por Equipo de Investigación Sociológica (EDIS) sobre una muestra de 2.000 entrevistas, a una población entre 15 a 65 años en todo el Estado español, de distintas regiones, ideologías, estudios, profesiones y criterios morales, la drogadicción en España -tanto la legal como la ilegal- ha aumentado de forma desorbitada. Mientras llega a un 48,9% la cantidad de consumidores de tabaco (17.604.000), los españoles que usan «habitualmente» analgésicos, anfetaminas, barbitúricos y tranquilizantes alcanzan la cifra de quince millones. Los consumidores de hachís se elevan a un 5% de la población total española, es decir, 1.800.000 personas, de las que el 41,42% son jóvenes.

Otras drogas, como los opiáceos, las consume un 2% de la población (936.000); la cocaína, un 3,5% (1.260.000), y el ácido lisérgico (LSD), un 2,6%. En cuanto al alcohol -droga legal-, se consume diariamente, y en no poca cantidad, por el 28% de la población española (10.332.000). La «curiosidad y el deseo de recibir sensaciones nuevas» figura en primer lugar de la lista de las causas del consumo de drogas, con un 74,30%, según las respuestas de los encuestados. A continuación figuran las siguientes motivaciones: por experimentar placer o animarse (37%), por encontrar un nuevo estilo de vida (13,4%), por sentirse libre (12%), por pasotismo (10,7%), por el gusto de lo prohibido (9,3 %), por contactar socialmente (8%), por sentirse a disgusto en una sociedad injusta (8%), por pasar el rato (6,7%), por «costumbre social» (5,4%) y por escapar a problemas personales (5,3 %).

Archivado En