Cartas al director

Sartre, en la Escuela de Periodismo

A quienes, fiados en la autoridad de Francisco Umbral, hayan admitido que en la Escuela Oficial de Periodismo «no se daba Sartre» (Spleen de Madrid, 8 de octubre) debo informarles de que sí se daba Sartre. Si no se flan de la palabra de este profesor de aquella escuela, pueden comprobarlo en el Boletín Oficial del Estado de 11 de mayo de 1966 y de 14 de julio de 1969 (temario para los exámenes de grado de la Escuela Oficial de Periodismo), donde, como temas 61 y 4, respectivamente, figuran ¿Qué...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

A quienes, fiados en la autoridad de Francisco Umbral, hayan admitido que en la Escuela Oficial de Periodismo «no se daba Sartre» (Spleen de Madrid, 8 de octubre) debo informarles de que sí se daba Sartre. Si no se flan de la palabra de este profesor de aquella escuela, pueden comprobarlo en el Boletín Oficial del Estado de 11 de mayo de 1966 y de 14 de julio de 1969 (temario para los exámenes de grado de la Escuela Oficial de Periodismo), donde, como temas 61 y 4, respectivamente, figuran ¿Qué es el existencialismo? Principales protagonistas y La novela existencialista. /

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Archivado En