"Una explosión del espíritu del 28 de febrero"

«Nunca la bandera verdiblanca ha tenido una razón de ser más digna que ahora en manos de estos hombres y mujeres jornaleros que luchan por sobrevivir», declaró ayer en Granada el cantante Carlos Cano, a su regreso de una gira artística de solidaridad por los pueblos sevillanos en conflicto.«Esto ha sido una explosión del espíritu del 28 de febrero que ha superado las previsiones de cualquier partido y que, por supuesto, se encuentra a años luz de la política gubernamental madrileña», añadió el cantautor granadino.

Acompañado de Francisco Casero y del cura Diamantino García, secretario g...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

«Nunca la bandera verdiblanca ha tenido una razón de ser más digna que ahora en manos de estos hombres y mujeres jornaleros que luchan por sobrevivir», declaró ayer en Granada el cantante Carlos Cano, a su regreso de una gira artística de solidaridad por los pueblos sevillanos en conflicto.«Esto ha sido una explosión del espíritu del 28 de febrero que ha superado las previsiones de cualquier partido y que, por supuesto, se encuentra a años luz de la política gubernamental madrileña», añadió el cantautor granadino.

Acompañado de Francisco Casero y del cura Diamantino García, secretario general y presidente, respectivamente, del Sindicato de obreros del Campo (SOC), Carlos Cano ha visitado a lo largo de esta semana los principales escenarios de huelgas, encierros y demás acciones reivindicativas de los jornaleros andaluces, empezando por Marinaleda, con canciones tan populares y apropiadas al caso como La murga de los currelantes.

Más información

Entre las muchas anécdotas vividas durante la gira el cantante, recuerda cuando, con ocasión de un corte de tráfico llevado a cabo por jornaleros de Osuna, en. la carretera Sevilla-Málaga, un conductor se apeó de su coche y dijo: «Yo, no política, Holanda, turista», a lo que uno de los manifestantes le contestó: «Yo, no política, Andalucía, trabajo».

Archivado En