Rosón se declara contrario a que los ayuntamientos controlen el orden público

El gobernador civil de Madrid, Juan José Rosón, no considera conveniente que las competencias en materia de orden público sean traspasadas a los ayuntamientos, según se desprende de unas declaraciones efectuadas a la revista Cisneros.

«El tema del orden público crea muchos disgustos y no da ninguna responsabilidad. Hasta ahora, las actuaciones las ha tenido siempre la autoridad gubernativa. Si yo considero que estas funciones tienen que estar centralizadas, lo digo con absoluto convencimiento de que es lo mejor.» Esta centralización no impide que exista un diálogo entre el alcald...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

El gobernador civil de Madrid, Juan José Rosón, no considera conveniente que las competencias en materia de orden público sean traspasadas a los ayuntamientos, según se desprende de unas declaraciones efectuadas a la revista Cisneros.

«El tema del orden público crea muchos disgustos y no da ninguna responsabilidad. Hasta ahora, las actuaciones las ha tenido siempre la autoridad gubernativa. Si yo considero que estas funciones tienen que estar centralizadas, lo digo con absoluto convencimiento de que es lo mejor.» Esta centralización no impide que exista un diálogo entre el alcalde y el gobernador, al que el señor Rosón no se opone.

«Si todos somos conscientes de que la calle se debe utilizar pacíficamente, no debemos tener ningún problema. Si, por el contrario, somos frívolos en el entendimiento de cómo debe producirse una manifestación o hasta qué límites puede llegar la actuación de unos manifestantes, en ese momento es cuando tenemos ya el problema. Desde ese punto de vista, yo no renuncio a la autoridad», manifestó el señor Rosón.

El gobernador civil señala como hechos sociológicos que inciden en el deterioro de la seguridad ciudadana «la existencia de un alto número de parados, la incidencia de la droga en los hechos delictivos y la afluencia de un gran número de ciudadanos extranjeros».

Con respecto al aumento de la delincuencia juvenil, el señor Rosón considera que «la policía está detectando la presencia en muchos delitos, si se quiere delitos menores, de auténticos chiquillos, que ni siquiera están en edad laboral, que debieran estar recibiendo enseñanzas de EGB». La droga también es un tema de preocupación para el gobernador, que dice que «hay serios intentos de introducción de drogas en los centros de enseñanza media y algunos de encuentro y diversión juvenil».

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Archivado En