No abstenerse

«Estamos en plena cuenta atrás del referéndum sobre el Estatuto. A menos de dos semanas del día D. Y estamos, también, sin un sondeo de opinión fiable al que agarrarnos.En plena campaña institucional y en plena -y peligrosa- atonía del electorado. (...)

Hasta ahora, el creciente abstencionismo electoral (desde un 21,6% en el referéndum sobre la reforma política, hasta el último 38% en las municipales) ensombrece las perspectivas de participación para el próximo día 25.

Si esa hipótesis se confirmase, si la abstención rondase el 40%, gane quien gane y salga lo que sa...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

«Estamos en plena cuenta atrás del referéndum sobre el Estatuto. A menos de dos semanas del día D. Y estamos, también, sin un sondeo de opinión fiable al que agarrarnos.En plena campaña institucional y en plena -y peligrosa- atonía del electorado. (...)

Hasta ahora, el creciente abstencionismo electoral (desde un 21,6% en el referéndum sobre la reforma política, hasta el último 38% en las municipales) ensombrece las perspectivas de participación para el próximo día 25.

Si esa hipótesis se confirmase, si la abstención rondase el 40%, gane quien gane y salga lo que salga, el único perdedor sería Cataluña: porque muchos se desentenderían del proyecto autonómico.)»

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

13 de octubre

Archivado En