ANDALUCÍA

Proyecto para crear un partido nacionalista radical

Un frente amplio de carácter nacionalista y radical, homologable en lo ideológico a Herri Batasuna, podría quedar constituido en Andalucía dentro de pocos meses, según pudo saber EL PAIS en medios interesados en el proyecto. El próximo fin de semana será debatido a nivel regional el documento-programa en el que una comisión gestora ha venido trabajando desde el pasado mes de julio en Sevilla y otras provincias.El proyecto, que responde, según sus promotores, «a un larga experiencia de fracasos e impotencias», ha logrado aglutinar hasta ahora a diversos colectivos andaluces procedentes del naci...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Un frente amplio de carácter nacionalista y radical, homologable en lo ideológico a Herri Batasuna, podría quedar constituido en Andalucía dentro de pocos meses, según pudo saber EL PAIS en medios interesados en el proyecto. El próximo fin de semana será debatido a nivel regional el documento-programa en el que una comisión gestora ha venido trabajando desde el pasado mes de julio en Sevilla y otras provincias.El proyecto, que responde, según sus promotores, «a un larga experiencia de fracasos e impotencias», ha logrado aglutinar hasta ahora a diversos colectivos andaluces procedentes del nacionalismo, junto a sectores de la izquierda revolucionaria y descontentos de los partidos de corte tradicional.

Entre los sectores dispuestos a formar este frente andalucista destacan los nacionalistas del antiguo Frente de Liberación de Andalucía (FLA), el POUM, parte de la CNT y grupos autónomos. También han participado, como observadores, en los trabajos preparatorios algunos dirigentes de la Juventud Comunista de Andalucía (PCE). La iniciativa responde a la necesidad de «articular una alternativa revolucionaria en Andalucía, que, por encima de las ideologías particulares, uniera a todas las fuerzas críticas y radicales de nuestra tierra en una doble perspectiva íntimamente entrelazada: nacionalismo y anticapitalismo».

Uno de los puntos programáticos que se encuentran actualmente sometidos a discusión se refiere a la afirmación de que la lucha antícapitalista en Andalucía implica la ruptura con el marco fijado por la Constitución del Estado español, «que eterniza el sistema de economía de mercado e impide que los pueblos puedan recuperar su plena soberanía a través del libre ejercicio del derecho a la autodeterminación».

De acuerdo con las fuentes informantes de EL PAIS, se trataría de forzar un movimiento-organización lo más democrático y abierto posible, renunciando a todas las fórmulas dogmáticas en materia organizativa para estructurarse a base de colectivos sectoriales.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Archivado En