El Gobierno iraní nacionaliza la banca

Irán ha nacionalizado todos sus bancos a causa de sus condiciones «pésimas e improductivas», anunció ayer el primer ministro, Mebdi Bazargan. Con la nacionalización, el Gobierno islámico iraní ha tomado el control de veintisiete grandes bancos comerciales con participaciones extranjeras minoritarias y varios bancos especializados.

En un mensaje transmitido por la emisora estatal La Voz de la Revolución, Bazargan declaró que la orden de nacionalización entró en vigor el jueves. Bazargan añadió que el motivo de la nacionalización es las condiciones «indeseables e improdu...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Irán ha nacionalizado todos sus bancos a causa de sus condiciones «pésimas e improductivas», anunció ayer el primer ministro, Mebdi Bazargan. Con la nacionalización, el Gobierno islámico iraní ha tomado el control de veintisiete grandes bancos comerciales con participaciones extranjeras minoritarias y varios bancos especializados.

En un mensaje transmitido por la emisora estatal La Voz de la Revolución, Bazargan declaró que la orden de nacionalización entró en vigor el jueves. Bazargan añadió que el motivo de la nacionalización es las condiciones «indeseables e improductivas» de los bancos y está destinada a «salvaguardar los derechos y el bienestar de la nación y los ahorros y capitales del pueblo ».El primer ministro dijo que el Gobierno elegirá a los directores de los bancos, que permanecerán cerrados. el sábado y el domingo, día de trabajo en Irán, mientras se hacen los nombramientos.

Bazargan afirmó que la decisión de nacionalización de los bancos ha sido adoptada por el Consejo Revolucionario, máximo órgano de poder en el país, presidido por el ayatollah Jomeini.

El ministro de Estado encargado de la planificación y la organización presupuestaria, Ali Akbar Moinfar, ha declarado a Radio Irán que el sector bancario ha sufrido una falta de confianza desde la revolución.

Moinfar añadió que, a raíz de la caída del régimen del sha, muchos banqueros huyeron y se produjo una enorme fuga de divisas. Jomeini había condenado el actual sistema bancario de Irán.

Archivado En