Próximo homenaje a Einstein en el centenario de su nacimiento

Bajo los auspicios del presidente de la Confederación Helvética, Hans Hurlimann, la UNESCO, la Universidad de Berna y organizaciones científicas suizas, se celebrará, del 12 al 17 de marzo, en Berna, un congreso con motivo del centenario de Albert Einstein (1879-1955).El congreso, que será presidido por el director del Centro Europeo de Investigaciones Nucleares (CEIN), profesor Leon Van Hove, y en el que participarán personalidades científicas de Europa y Estados Unidos, entre ellos, algunos premios Nobel, tendrá por objetivo prioritario dar relevancia a la herencia científica de Einstein....

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Bajo los auspicios del presidente de la Confederación Helvética, Hans Hurlimann, la UNESCO, la Universidad de Berna y organizaciones científicas suizas, se celebrará, del 12 al 17 de marzo, en Berna, un congreso con motivo del centenario de Albert Einstein (1879-1955).El congreso, que será presidido por el director del Centro Europeo de Investigaciones Nucleares (CEIN), profesor Leon Van Hove, y en el que participarán personalidades científicas de Europa y Estados Unidos, entre ellos, algunos premios Nobel, tendrá por objetivo prioritario dar relevancia a la herencia científica de Einstein.

Durante la realización del encuentro se ofrecerán conferencias y se celebrarán algunas mesas redondas sobre temas como «La paz y la libertad», «El hombre y sus necesidades energéticas», «La física como filosofía y paradigma de la ciencia», «La física como cosmología» y otros.

El centenario de Einstein, que se hizo ciudadano suizo a los veintidós años y vivió en este país diecisiete años, será celebrado también a principios de marzo en Berlín este y oeste, París, Praga, Princeton (Estados Unidos), India y Jerusalén.

Archivado En