Argelia reacciona con moderación ante las acusaciones de Marruecos

Moderación argelina ante las acusaciones formuladas por el rey Hassan II de Marruecos y convencimiento de que la España oficial dio el primer paso para «corregir los errores del pasado» constituyen los últimos elementos puestos de relieve en Argel respecto del conflicto del Sahara. En un comentario, en el que se evita atacar personalmente al monarca marroquí, la agencia oficial de prensa argelina APS afirmó ayer que no es la primera vez que éste sería objeto de «informes tendenciosos destilados por los medios belicistas» .En opinión de la agencia argelina no es Hassan II, sino sus conse...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Moderación argelina ante las acusaciones formuladas por el rey Hassan II de Marruecos y convencimiento de que la España oficial dio el primer paso para «corregir los errores del pasado» constituyen los últimos elementos puestos de relieve en Argel respecto del conflicto del Sahara. En un comentario, en el que se evita atacar personalmente al monarca marroquí, la agencia oficial de prensa argelina APS afirmó ayer que no es la primera vez que éste sería objeto de «informes tendenciosos destilados por los medios belicistas» .En opinión de la agencia argelina no es Hassan II, sino sus consejeros y el propio Gobierno de Rabat, los que tratan por todos los medios de transformar el conflicto del Sahara en un contencioso bilateral argelino-marroquí y agitan el espectro de una guerra entre los dos pueblos. «Ha llegado el momento -agrega la fuente citada- de lanzar un solemne llamamiento a todos los protagonistas para hallar una justa solución política que, en aras de su efectividad, no debe obviar el derecho de los pueblos a su existencia y la libre determinación de sus destinos.»

Los argumentos son conocidos pero el tono moderado es nuevo y el hecho de que se evita criticar a Hassan II y se da a entender que éste se halla «mal aconsejado», demuestra que el régimen argelino intenta neutralizar toda posibilidad de conflicto armado con Marruecos, que bloquearía definitivamente la dinámica de paz actual favorable al Polisario.

Cable a España

Argelia sigue sensibilizada por el «acto de coraje» del partido gubernamental español al establecer una forma de diálogo con el Frente Polisario. Tras finalizar el cuarto congreso del movimiento independentista se han estado multiplicando aquí los gestos, no por pequeños menos significativos, en dirección de Madrid. Al Gobierno español se solicita no dejar pasar la ocasión de convertirse en un importante interlocutor de la región mogrebina en el contexto de una solución pacífica al problema del Sahara.El rotativo argelino de expresión francesa, El Mudjahid, publicó ayer en forma destacada un comentario titulado «El primer paso de Madrid», en el que incluso se contiene una alusión directa al ministro español de Asuntos Exteriores, Marcelino Oreja, para que también haga su contribución a mejorar el clima con Argelia y el Polisario.

«El paso dado por Javier Rupérez en el congreso del Polisario no debe quedar aislado. La nueva actitud de Madrid debe confirmarse a través de una toma de posición clarificada sobre la ocupación militar del territorio saharaui y el fin de la ambigüedad pasada. Madrid ni puede ni debe perder la ocasión que se le ofrece», subraya el matutino argelino.

Conocer lo que pasa fuera, es entender lo que pasará dentro, no te pierdas nada.
SIGUE LEYENDO

Archivado En