Los muertos por Ias inundaciones en Colorado podrían ser doscientos

Las patrullas de salvamento continúan encontrando cadáveres, principalmente mujeres y niños, en los árboles y hundidos en el fango a lo largo del tramo de terreno que el sábado pasado inundó la riada del río Big Thompson, en el Estado norteamericano de Colorado.El martes se encontraron 11 cadáveres, que se suman a las 88 víctimas rescatadas hasta hoy. Sin embargo, el sheriff que dirige las operaciones de rescate es pesimista sobre el número total de muertes y da la posibilidad de que la cifra de víctimas a causa de la riada ascienda a 200.

A lo largo de 50 kilómetros, el aspecto ...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Las patrullas de salvamento continúan encontrando cadáveres, principalmente mujeres y niños, en los árboles y hundidos en el fango a lo largo del tramo de terreno que el sábado pasado inundó la riada del río Big Thompson, en el Estado norteamericano de Colorado.El martes se encontraron 11 cadáveres, que se suman a las 88 víctimas rescatadas hasta hoy. Sin embargo, el sheriff que dirige las operaciones de rescate es pesimista sobre el número total de muertes y da la posibilidad de que la cifra de víctimas a causa de la riada ascienda a 200.

A lo largo de 50 kilómetros, el aspecto que ofrece el Cañón de Big Thompson, conocido lugar de vacaciones es devastador: fango, automóviles destrozados, restos de casas y juguetes infantiles.

Art Fuhr, testigo presencial de la riada y que actualmente colabora con los equipos de salvamento, declaró que el espectáculo fue sobrecogedor. «Toda clase de objetos -dijo- eran arrastrados por la corriente, y algunas casas quedaron como acordeones. En algunos pobiados no se mantuvieron ni los cimientos de las casas».

Los cadáveres que se encuentran son transportados en helicópteros a depósitos provisionales para su identificación. En la operación se utilizan camiones frigoríficos para mantener el mayor tiempo posible los cuerpos hasta que terminen las operaciones.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Archivado En