Donald Trump Jr invierte en la empresa que promueve los ‘Juegos Olímpicos’ con dopaje

El hijo mayor del presidente de Estados Unidos dice que la “libertad” permitirá pulverizar los récords mundiales

Donald Trump Jr., en un acto de diciembre pasado en Phoenix (Arizona).Cheney Orr (REUTERS)

Donald Trump Jr, el hijo mayor del presidente de Estados Unidos, ha participado en una “multimillonaria” inversión no cuantificada en la firma Enhanced Games (Juegos Mejorados), según ha anunciado la compañía. La empresa promueve una especie de Juegos Olímpicos alternativos en los que no se persiga el dopaje, por lo que a veces se les denomina las “Olimpiadas de los esteroides”. La idea es tratar de batir récords mundiales en disciplinas como el atletismo, la natación o los deportes de fuerza con sustancias ilegales en el deporte.

“Durante más de 100 años, las élites a cargo de los deportes mundiales han reprimido la innovación, aplastado la grandeza individual y negado a los atletas la posibilidad de superar los límites de lo posible. Eso se acaba ahora. Los Juegos Mejorados representan el futuro: competición real, libertad real y récords reales que se pulverizan. Se trata de excelencia, innovación y dominio estadounidense en el escenario mundial, algo de lo que trata el movimiento MAGA”, ha dicho en un comunicado el hijo de Trump, con las iniciales del lema que usan los trumpistas de devolver la grandeza a Estados Unidos (Make America Great Again). “Los Juegos Mejorados van a ser descomunales, y no podría estar más orgulloso de apoyar este movimiento que está cambiando el deporte para siempre”, ha añadido Donald Trump Jr.

El hijo del presidente ha realizado la inversión a través de la firma 1789 Capital, de la que es socio. Los nuevos socios del proyecto se unen a otros inversores que apostaron por la idea desde el principio, entre ellos Peter Thiel, Balaji Srinivasan y Christian Angermayer. Thiel es un inversor de Silicon Valley criado en Sudáfrica, una especie de padrino de la llamada “mafia de PayPal”, que agrupa a los fundadores de dicha firma de pagos, entre los que está Elon Musk. Thiel es también mentor de J. D. Vance, el vicepresidente de Estados Unidos.

Aron D’Souza, presidente de Enhanced Games, expresó su entusiasmo por el apoyo: “Con estos poderosos inversores, estamos construyendo algo revolucionario: deportes sin hipocresía, donde los mejores pueden ser realmente los mejores. Nuestros inversores ven el futuro y lo respaldan con convicción”, afirma. Omeed Malik, fundador de 1789 Capital, tampoco tiene reparos en presentar los juegos como “una declaración de libertad”. “Estamos devolviendo el poder a los atletas y a los aficionados, y estoy impaciente por ver cómo se hace historia”, indica en el comunicado de la firma.

Según figura en la página web de Enhanced Games, los primeros juegos están previstos para finales de 2025 o principios de 2026. “Actualmente, estamos en un proceso de licitación con posibles ciudades anfitrionas y anunciaremos las fechas y el lugar a principios de 2025, una vez que se haya hecho la selección”, dice. Enhanced Games ha ido retrasando el calendario. Se espera que la competición se celebre en algún campus universitario en el sur de Estados Unidos.

Para tratar de evitar que los atletas se les mueran en la pista por el abuso de sustancias prohibidas, Enhanced Games prevé “un sistema obligatorio de perfiles médicos completos de última generación antes de la competición, que ayudará a controlar los riesgos cardíacos, entre otros marcadores clave de salud”.

Un millón por batir un récord

Todos los atletas que compitan en los Juegos Mejorados recibirán una remuneración, y los que establezcan nuevos récords mundiales mejorados podrán optar a premios. Los primeros que establezcan nuevos récords de 100 metros lisos en atletismo y de 50 metros estilo libre en natación recibirán un millón de dólares. En los próximos meses se anunciarán más categorías de premios.

No es obligatorio doparse. “Los atletas pueden elegir competir de forma natural o mejorada”, dice Enhanced Games, que considera que “la ciencia y la tecnología son ventajas justas cuando se utilizan de forma segura”. “Los avances en la investigación de la mejora y la longevidad humanas nos permiten ser pioneros en nuevos protocolos de entrenamiento y recuperación”, añade.

El fundador de Enhanced Games es el inversor australiano asentado en Londres Aron D’Souza. En declaraciones a The Sidney Morning Herald de hace dos años afirmaba que tenía 500 “atletas durmientes” listos para competir y que están “batiendo récords mundiales en su sótano y enviando vídeos” a su organización.

Los héroes de Enhanced Games son los atletas que batieron récords del mundo estando dopados, a los que se refiere como “atletas de élite que han establecido récords mundiales que han sido revocados o cuestionados por el aparato deportivo y los medios de comunicación tradicionales”. “Celebramos a estas personas como pioneras del rendimiento humano y reconocemos sus logros como una referencia de los logros atléticos humanos, ya sean naturales o mejorados”, dice.

En la lista se incluyen, entre otros, a Ben Johnson, que batió el récord del mundo de los 100 metros lisos en 1988 con una marca de 9,79 segundos; Gabriele Reinsch, que ese mismo año alcanzó 76,80 metros en lanzamiento de disco; Inessa Kravets, que marcó un récord del mundo de triple salto en 15,50 metros. Además, cita a otras atletas bajo sospecha como Jarmila Kratochvílová, Marita Koch, Inessa Kravets y Gabriele Reinsch. La web también celebra al ciclista Lance Armstrong, que gracias al dopaje ganó siete veces el Tour de Francia.

Sobre la firma

Más información

Archivado En