Las palabras de Richard Gere sobre su vida en España: “Es mi nuevo hogar”
El actor recibe el Premio Goya Internacional y bromea en su discurso con “el verdadero motivo” del galardón
La 39ª edición de los Premios Goya tuvo uno de sus momentos más destacados con la entrega del Goya Internacional a Richard Gere. El actor estadounidense recibió el galardón de manos de Antonio Banderas, quien lo presentó como “uno de los actores más carismáticos de la industria”.
Gere comenzó bromeando sobre si se le estaba escuchando, mientras se tocaba el micrófono, para después pronunciar, en español, un entusiasta: “¡Muchas gracias a todos, es fantástico!“. El resto del discurso fue en inglés y la Academia ha recibido críticas por la traducción en los subtítulos.
El actor afirmó que acudir a los premios Goya “es especial porque España ahora es mi nuevo hogar”. A continuación, hizo un guiño a su conexión con España a través de su esposa, Alejandra Silva. ”No soy tonto, sé que el verdadero motivo por el que me han dado este premio es porque me he casado con esta hermosa mujer de Galicia”, comentó entre risas. El actor vive desde el año pasado con su mujer y sus hijos pequeños en Madrid, en una exclusiva urbanización de la Moraleja.
Tras agradecer el que se le haya permitido “contar historias” a través de las películas y tener un recuerdo para “los cientos de personas” que se encuentran detrás de éstas, el actor adoptó un tono más serio al referirse a la situación política global. “El autoritarismo está por todas partes. Tenemos que estar alerta”, advirtió. “Vengo de América, que está en un lugar muy oscuro, donde un matón es el presidente”, dijo. Gere hizo así referencia al contexto en el que se encuentra la política estadounidense tras la segunda victoria de Donald Trump. Aunque aseguró que el autoritarismo “no solo pasa en Estados Unidos” y que “tenemos que estar alerta, ponernos de pie y rebelarnos”.
A sus 75 años, Gere celebra medio siglo en la pantalla. Logró fama internacional con títulos como Días del cielo, Oficial y caballero, American Gigolo, The Cotton Club, Pretty Woman y el musical Chicago. La Academia de Cine también le premia con el Goya Internacional por “el compromiso social, manifestado en lo personal y en lo profesional, desarrollado durante décadas”.