Cifuentes pide un informe jurídico para eludir la comisión sobre corrupción

La presidenta está citada para el día 2, a la espera del dictamen técnico

Cristina Cifuentes en un desayuno informativo el pasado día 15.Jaime Villanueva

El PP está intentando por todos los medios evitar que Cristina Cifuentes comparezca ante la comisión de investigación de la corrupción, porque consideran que la oposición está "retorciendo" el reglamento de la Cámara para conseguirlo. Sería la segunda ocasión en la que acudiría. Sin embargo, hoy no ha logrado parar la declaración de la presidenta regional prevista para el próximo 2 de febrero. La Mesa de la comisión ha dado el visto bueno a la comparecencia, aunque están a la espera de conocer el resultado del informe que ha pedido el P...

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites

El PP está intentando por todos los medios evitar que Cristina Cifuentes comparezca ante la comisión de investigación de la corrupción, porque consideran que la oposición está "retorciendo" el reglamento de la Cámara para conseguirlo. Sería la segunda ocasión en la que acudiría. Sin embargo, hoy no ha logrado parar la declaración de la presidenta regional prevista para el próximo 2 de febrero. La Mesa de la comisión ha dado el visto bueno a la comparecencia, aunque están a la espera de conocer el resultado del informe que ha pedido el PP a los servicios jurídicos de la Asamblea de Madrid. El diputado de Ciudadanos y portavoz en la comisión, César Zafra, ha reprochado hoy al PP que haya asistido a la reunión de la mesa dado el 9 de enero anunciaron que abandonaban la comisión de investigación.

Ciudadanos ha solicitado la comparecencia de la presidenta regional como consejera del Canal de Isabel II entre 2012 y 2014 para informar sobre el caso Lezo. Podemos se ha sumado a la petición, con el objetivo de que aclara las compras y adquisiciones del Canal de Isabel II en Latinoamérica en su época de vocal del consejo de administración de la entidad en 2013.

El portavoz del grupo parlamentario del PP, Enrique Ossorio, ha asegurado al finalizar la reunión de la Mesa que Ciudadanos es un "partido oportunista que miente". A la vista del resultado, Ossorio ha indicado que es una "comisión de linchamiento, de inquisición" e incluso ha comentado que lo que se celebra en las sesiones de los viernes son "aquelarres que no sirven para nada".  Ha comentado, además, lo absurdo" de llamar a Cifuentes para declarar sobre la adquisición de Emissao, teniendo en cuenta que "fue ella quien lo puso en conocimiento de la fiscalía".

También ha manifestado que es muy grave que los grupos se hayan apartado del criterio del letrado que "les ha aconsejado por el prestigio de la comisión y su seguridad jurídica que no tuviera lugar esa comparecencia". "Les ha dicho que se rompía el principio de jerarquía cuando hay 15 o 20 miembros del consejo que podrían comparecer", ha añadido.

Zafra ha manifestado al término de la reunión que respetarán lo que diga el informe jurídico. Pero les sorprende "esa actitud de miedo a dar explicaciones". En cuanto a lo que se preguntará a Cifuentes (uno de los argumentos del PP para parar la comisión porque considera que se excede su objeto), "vamos a hablar de todo lo que podamos y si es necesario que venga más veces pues la volveremos a llamar".  Finalmente, ha advertido al PP que las elecciones dejaron un "parlamento nuevo, y pueden hacer todo el filibusterismo que quieran y pedir todos los informes que quieran, pero la realidad es la que es".

El portavoz de Podemos en la comisión de corrupción, Miguel Ongil, ha indicado que el letrado ha desaconsejado que se llame a la presidenta regional, por lo que ha pedido a Ciudadanos que deje de "esconder decisiones políticas detrás de opiniones jurídicas". Recordó que Cifuentes lleva ocho meses "ocultando" información a la oposición sobre el Canal de IsabelII, pero el día 2 no se podrá preguntar a la presidenta regional sobre ello.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

La portavoz socialista en la comisión de corrupción, Encarnación Moya, se ha referido a la aparición por sorpresa del PP. Moya tiene la impresión de que “existe un acuerdo entre el PP y Ciudadanos para convertir esta comisión en un auténtico circo y un esperpento porque cada cinco minutos esto está cambiando y suceden cosas nuevas"

Sobre la firma

Archivado En