Car2go aumenta a 500 su flota de coches eléctricos

Los vehículos de alquiler se pueden utilizar en la almendra central de Madrid, dentro de los límites de la M-30

Coches de la empresa Car2go pasan por delante de la fuente de La Cibeles.Álvaro García

El pasado 11 de noviembre la empresa Car2go (del grupo Daimler-Mercedes Benz) lanzó su servicio por las calles madrileñas: una flota de vehículos eléctricos modelo smart fortwo, que se localizan y alquilan desde el móvil o la web de la empresa. En cinco meses, este sistema de carsharing ha superado los 53.000 usuarios, que han conducido más de 1,5 millones de kilómetros, informa la empresa en un comunicado. El éxito ha propiciado un incremento de l...

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites

El pasado 11 de noviembre la empresa Car2go (del grupo Daimler-Mercedes Benz) lanzó su servicio por las calles madrileñas: una flota de vehículos eléctricos modelo smart fortwo, que se localizan y alquilan desde el móvil o la web de la empresa. En cinco meses, este sistema de carsharing ha superado los 53.000 usuarios, que han conducido más de 1,5 millones de kilómetros, informa la empresa en un comunicado. El éxito ha propiciado un incremento de la remesa de coches disponibles que ha pasado de los 350 iniciales a 500. Igualan así la flota que circula por Stuttgart (Alemania).

"La compañía ha superado ampliamente sus mejores previsiones", aseguran. Los coches están operativos en la almendra central de la ciudad, en un área de unos 53 kilómetros cuadrados dentro de la M-30. Una vez localizado el coche, el usuario se desplaza con él hasta el punto que desee y paga por el uso real del servicio, a 0,19 euros el minuto, todo incluido. Car2go se encarga de la recarga del coche.

"Los beneficios para la ciudad son múltiples y se traducen, por ejemplo, en una drástica reducción de emisiones respecto al mismo número de kilómetros recorridos con un smart fortwo convencional", explican desde la compañía. En este caso Car2go ha conseguido reducir las emisiones en el centro de la ciudad en más de 147 toneladas de CO2

Más información

Los usuarios pueden localizar el coche más cercano con la app o a través de la web de la empresa, reservarlo durante media hora o acceder a él directamente, abrirlo, conducir hasta su destino, aparcarlo y finalizar el trayecto dentro de la zona de servicio. Se pueden aparcar tanto en las plazas de aparcamiento azul o verde como en las 10 plazas de aparcamiento habilitadas en el aparcamiento de la calle Farmacia, 12, situado entre los populares barrios de Chueca y Malasaña.

La empresa está evaluando extenderse a otras grandes ciudades españolas, pero siempre y cuando se den las condiciones óptimas. Para beneficiarse de un modelo carsharing flexible, se necesita una ciudad que tenga unos sistemas de movilidad adecuados, dicen. La elección de Madrid se produjo porque es la tercera zona metropolitana de Europa, con una gran densidad de personas en poco espacio. Otro de los puntos que animó a Car2go es su red de transportes, porque este sistema funciona si se combina con un buen transporte público. 

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

 

Sobre la firma

Archivado En