Magda Casamitjana, nueva líder de Moviment d'Esquerres

La formación concurrirá a las elecciones del 27-S pero buscará una alianza progresista

Moviment d'Esquerres, el partido surgido de las sucesivas escisiones del PSC, eligió ayer a la exalcaldesa de Roses Magda Casamitjana para ocupar la presidencia del partido. Casamitjana, que contó con el apoyo del 91,8 % de la asamblea, trabajará junto a Pere Almeda, quien actuará como coordinador de Acción Política. En la nueva ejecutiva del partido también están presentes los exdirigentes socialistas Marina Geli y Ernest Maragall.

Moviment d'Esquerres decidió presentarse a las eleccio...

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites

Moviment d'Esquerres, el partido surgido de las sucesivas escisiones del PSC, eligió ayer a la exalcaldesa de Roses Magda Casamitjana para ocupar la presidencia del partido. Casamitjana, que contó con el apoyo del 91,8 % de la asamblea, trabajará junto a Pere Almeda, quien actuará como coordinador de Acción Política. En la nueva ejecutiva del partido también están presentes los exdirigentes socialistas Marina Geli y Ernest Maragall.

Moviment d'Esquerres decidió presentarse a las elecciones de septiembre tras afirmar que es “contrario” a la “lista única” soberanista. Con todo, sí asegura estar dispuesto a buscar alianzas “que permitan crear una mayoría progresista de izquierdas y soberanista”.

Las condiciones que pondrá para estos pactos son tres. La primera, garantizar el “carácter plebiscitario y constituyente de las elecciones”, que según ellos “marcarán el inicio de un proceso de construcción hacia la Cataluña estado y la celebración de un referéndum”. También pedirán un compromiso para acabar con la austeridad y trabajar para la “regeneración y radicalidad democrática, el buen gobierno y la ética pública”.

En lo que se refiere a las elecciones generales Moviment d'Esquerres decidió promover un “acuerdo transversal soberanista para lograr una representación catalana fuerte en el Congreso y en el Senado”.

Estas decisiones llegan después de que tanto Convergència Democràtica como Esquerra Republicana hayan ofrecido a MES concurrir conjuntamente a las elecciones del 27 de septiembre.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Archivado En