la crisis de las cooperativas

El juzgado admite los ERE de Fagor, Edesa y Grumal para 335 trabajadores

Las cooperativas alegan "pérdidas persistentes" e "imposibilidad" para pagar salarios y ocupar a la plantilla

Remolques de la cooperativa Fagor en Mondragón.javier hernández

El Juzgado de lo Mercantil número 1 de San Sebastián ha admitido a trámite los Expedientes de Regulación de Empleo (ERE) presentados por Edesa, Fagor Electrodomésticos y Grumal, que suponen la extinción de contratos de un total de 335 trabajadores, según recoge los tres autos del magistrado Pedro José Malagón fechados el 5 de febrero.

El juez encargado de los concursos de acreedores de Fagor Electrodomésticos y todas sus filiales decide cursar las solicitude...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

El Juzgado de lo Mercantil número 1 de San Sebastián ha admitido a trámite los Expedientes de Regulación de Empleo (ERE) presentados por Edesa, Fagor Electrodomésticos y Grumal, que suponen la extinción de contratos de un total de 335 trabajadores, según recoge los tres autos del magistrado Pedro José Malagón fechados el 5 de febrero.

El juez encargado de los concursos de acreedores de Fagor Electrodomésticos y todas sus filiales decide cursar las solicitudes de extinción de los empleos de estas cooperativas, que alegan "perdidas persistentes y crecientes", la "imposibilidad de afrontar los salarios" y de "ocupar a la plantilla" debido a que su actividad no es rentable.

La decisión judicial supone la extinción de los contratos de 106 trabajadores de Fagor, 82 de Edesa y 147 de Grumal. Las empresas y los administradores concursales argumentan en su solicitud que la extinción de “todos” los contratos es “inevitable” por “la imposibilidad de continuar la actividad productiva, la cual se encuentra en la práctica paralizada”.

El juez asegura en sus autos que en el presente caso "concurren todas las condiciones” para extinguir los contratos, “dado que la solicitud ha sido presentada por parte legitimada según la normativa concursal y se han aportado documentos justificativos de las medidas colectivas necesarias en las relaciones laborales, para alcanzar los objetivos fijados en la norma".

El juzgado convoca a los representantes de los trabajadores, a la concursada y a la administración concursal a un período de consultas, cuya duración no será superior a 30 días naturales, periodo en el que deberán negociar "de buena fe, en orden a la consecución de un acuerdo".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Sobre la firma

Archivado En