Navarro recupera a Iceta y Hereu para posicionar al PSC frente a la consulta

El que fuera mano derecha de Montilla se incorporará a la ejecutiva del PSOE

José Zaragoza, José Montilla y Miquel Iceta en una ejecutiva del PSC de 2007.Julian Martín (EFE)

Con la consulta soberanista en el centro de la política catalana, el Partit dels Socialistes se ubica en el espacio político catalán, en un punto intermedio entre el rechazo sin matices de PP y Ciutadans y la apuesta por un referéndum unilateral que han acordado CiU, Esquerra, Iniciativa, y la Candidatura d’Unitat Popular. El primer secretario de los socialistas catalanes, Pere Navarro, ha d...

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites

Con la consulta soberanista en el centro de la política catalana, el Partit dels Socialistes se ubica en el espacio político catalán, en un punto intermedio entre el rechazo sin matices de PP y Ciutadans y la apuesta por un referéndum unilateral que han acordado CiU, Esquerra, Iniciativa, y la Candidatura d’Unitat Popular. El primer secretario de los socialistas catalanes, Pere Navarro, ha decidido recuperar en este punto a dos personas que han protagonizado los últimos años de trayectoria socialista y que gozan de la total confianza de la actual dirección: el ex alcalde de Barcelona, Jordi Hereu, y Miquel Iceta, diputado en el Parlament y mano derecha de José Montilla cuando el ex presidente de la Generalitat comandaba el PSC.

Iceta será nombrado previsiblemente miembro de la Ejecutiva del PSOE en el próximo comité federal de los socialistas, que se celebrará el 18 de enero. Sustituirá a José Zaragoza, que dimitió de sus cargos en la dirección socialista por el caso Método 3. Zaragoza e Iceta, junto a Montilla, fueron el triunvirato que gobernó con mano de hierro el PSC durante sus años de más esplendor.

Iceta será el hombre de los socialistas catalanes en Ferraz, según explicó ayer El Periódico. Con él el PSC recupera el segundo puesto en la ejecutiva, vacante desde que lo abandonó Zaragoza en septiembre. El otro miembro del PSC en la dirección del PSOE es la diputada en el Congreso Esperança Esteve.

El dirigente socialista tendrá que tejer las relaciones entre Ferraz y la calle Nicaragua, tensionadas los últimos meses por el proceso soberanista y el rechazo absoluto del líder del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, a cualquier tipo de consulta. Iceta, que ya formó parte de la Ejecutiva del PSOE, está bien considerado en Madrid y es hombre de confianza de Navarro.

Iceta redactó la propuesta de reforma de constitucional del PSC que acabó confluyendo con la Declaración de Granada del PSOE. Pese a su ascendente en el partido, no tenía puesto en la ejecutiva: podía asistir a las reuniones como presidente de la Fundació Rafael Campalans, pero acudía en contadas ocasiones. Navarro barajó el nombre de Iceta para las elecciones europeas, pero el primer secretario lo quiere a su lado. La permanencia de Iceta en el Parlament, de paso, le ahorra al líder socialista incluir al grupo parlamentario a Laia Bonet, que uniría su voz a la de los cinco críticos con la dirección del PSC.

En la ejecutiva también ganará presencia el ex alcalde de Barcelona, Jordi Hereu. Se hará cargo de la secretaría de política cultural, un cargo que hasta ahora ocupaba el actual portavoz de los socialistas en el Ayuntamiento, Jordi Martí, que dimitió de la dirección para poder presentarse a las primarias a la alcaldía. El anterior edil de la ciudad acudía a las ejecutivas como adscrito a la secretaría de política municipal, pero sin ningún cargo de relevancia. Navarro le quiere dar más protagonismo con la nueva asignación en el área de cultura.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

El ascenso de Hereu fue uno de los asuntos que se trató en la Ejecutiva del PSC de ayer, que sirvió para ratificar los pactos alcanzados en el consejo nacional del domingo: el reglamento de las primarias para las elecciones europeas y para las municipales, aplicable a todas las ciudades excepto Barcelona. El secretario general de las juventudes socialistas, Javi López, se ha postulado como candidato oficialista a los comicios en europeas y es de momento el único candidato. En los municipios, muchas agrupaciones han iniciado proceso de primarias. Una de las que lo iniciará en breve será Sabadell. Lo anunció el regidor Manuel Bustos, otra de las caras que marcó una época en el PSC, desde el municipalismo.

En la ejecutiva de ayer no se trataron medidas disciplinarias para el dirigente crítico Fabián Mohedano, que el sábado acudió a un mitin de Esquerra. El secretario de Acción Política del PSC, Antonio Balmón, considera que Mohedano actuó como un “hooligan”, pero la ejecutiva no puede imponer castigos. Será la Comisión de Garantías del partido, cuya decisión debe ratificarse en el consejo nacional.

Cesa el redactor de tuits de Pere Navarro

Un mensaje en mal momento ha acabado con el cese del redactor de tuits de Pere Navarro. El community manager del primer secretario del PSC, encargado de gestionar su cuenta en Twitter, posteó el lunes un mensaje desde el perfil de Navarro mientras Artur Mas era entrevistado en TV-3: “Perdonad, ¿pero era obligatorio seguir la entrevista al presidente Mas? ¿Nos vendrán a buscar los Mossos por desleal, o algo? Qué borreguismo”. Al cerciorarse de su error, lo borró, pero muchos usuarios lo capturaron y difundieron. El perfil de Navarro, lejos de aclarar el error, añadió en otro mensaje que se había “utilizado ilegítimamente” la cuenta “con un tuit falso”. El mensaje provocó hilaridad en los tuiteros, ya que muchos de ellos consideraban que Navarro había buscado una excusa para no admitir la equivocación. Un fallo demasiado grave para el community manager, que tuvo que renunciar a su cargo.

Archivado En