La Generalitat cede a Cáritas 106 pisos para gente sin hogar

El acuerdo permitirá que la ONG tramite las prestaciones urgentes para familias que están en riesgo de perder su casa

La Agencia de la Vivienda de Cataluña cedió ayer a Cáritas 106 pisos de titularidad pública en Barcelona para realojar a gente sin hogar, familias desahuciadas o personas en situación de emergencia social. Este es el segundo acuerdo que la Generalitat firma con la entidad, que ahora ya cuenta con 360 viviendas de alquiler social.

El acuerdo alcanzado entre la Generalitat y la entidad permitirá también que Cáritas tramite las prestaciones de especial urgencia para familias que están en riesgo de perder su casa. “El objetivo es ofrecer a todo el mundo la segunda oportunidad que se merece,...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

La Agencia de la Vivienda de Cataluña cedió ayer a Cáritas 106 pisos de titularidad pública en Barcelona para realojar a gente sin hogar, familias desahuciadas o personas en situación de emergencia social. Este es el segundo acuerdo que la Generalitat firma con la entidad, que ahora ya cuenta con 360 viviendas de alquiler social.

El acuerdo alcanzado entre la Generalitat y la entidad permitirá también que Cáritas tramite las prestaciones de especial urgencia para familias que están en riesgo de perder su casa. “El objetivo es ofrecer a todo el mundo la segunda oportunidad que se merece, sean personas sin hogar, familias sin ingresos o madres solteras”, apuntó el director de Cáritas de Barcelona, Jordi Roglá.

Además, el Servicio de asesoramineto sobre la deuda hipotecaria de la Generalitat (Ofideute) se coordinará con el Servicio de Mediación en la Vivienda de Cáritas para evitar casos de desahucios o que familias en alquiler pierdan su casa al no poder afrontar los pagos mensuales.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Sobre la firma

Archivado En