Dimite el artífice de la venta de ATLL por desavenencias con Santi Vila

Leonard Carcolé comunica al consejero Vila su intención de abandonar la Agencia del Agua

Leonard Carcolé ha presentado su dimisión como director de la ACA.EUROPA PRESS

El consejero Santi Vila se ha quedado sin uno de los pesos pesados del organigrama de su departamento. Leonard Carcolé, el director de la Agencia Catalana del Agua (ACA) y arquitecto de la controvertida privatización de Aguas Ter-Llobregat (ATLL), ha presentado su dimisión con carácter irrevocable. El anuncio coincide con el varapalo del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) a la adjudicación de ATLL a Acciona, si bien no existe correlación entre el nuevo gol...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

El consejero Santi Vila se ha quedado sin uno de los pesos pesados del organigrama de su departamento. Leonard Carcolé, el director de la Agencia Catalana del Agua (ACA) y arquitecto de la controvertida privatización de Aguas Ter-Llobregat (ATLL), ha presentado su dimisión con carácter irrevocable. El anuncio coincide con el varapalo del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) a la adjudicación de ATLL a Acciona, si bien no existe correlación entre el nuevo golpe a la operación y la dimisión de Carcolé.

Las razones del adiós se encuentran en las desavenencias existentes entre el alto cargo y el consejero. La más importante es la voluntad de Vila de retirar un recurso contencioso administrativo que la Generalitat presentó contra el Área Metropolitana de Barcelona (AMB). La denuncia intentaba frenar el convenio firmado por el AMB y Agbar para constituir una sociedad mixta, con un 85% del capital en manos del grupo privado, que se encargará de la gestión del suministro del agua a los hogares de 23 municipios.

Carcolé, apoyado inicialmente por el exconsejero Lluís Recoder, denunció la constitución de la empresa porque el convenio que la regulaba se arrogaba algunas competencias del ciclo integral del agua que la ACA considera propias de la Generalitat y no de los municipios. Con el cambio de Gobierno, la marcha de Recoder y la llegada de Santi Vila todo cambió. El actual consejero abrió negociaciones con el Área Metropolitana de Barcelona para llegar a un acuerdo y retirar el recurso, para evitar así la colisión con una entidad que ahora preside el también convergente Xavier Trias, en su calidad de alcalde de Barcelona.

Más información

Vila, que tardó semanas en confirmar a Carcolé al frente de la ACA, hace tiempo que sabe de la marcha del alto cargo. De hecho, estaba pactado que este ya no apareciera por su despacho el pasado martes, después del puente de Semana Santa. Pero los autos del TSJC sobre el concurso de ATLL, comunicados el miércoles de la semana anterior, aconsejaron retrasar la salida, que se habría pospuesto una semana.

Una ingeniería de capital andorrano será el nuevo destino de Carcolé. Mientras tanto, el consejero tendrá que buscarle sustituto y todo apunta a que el subdirector de la empresa pública, Joan Pinyol, no estaría dispuesto a asumir el cargo de director general de la agencia.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El Departamento de Territorio anunció ayer que el adiós de Carcolé se produce después haber conseguido los objetivos marcados de reestructuración de la agencia, reducción de gastos y aumento de los ingresos. Esos últimos se han conseguido con sucesivos incrementos del canon del agua. Pero más allá de la mejora financiera —la ACA ganó más de 100 millones de euros en 2012 cuando en 2010 estaba en pérdidas—, Carcolé también ha sido uno de los protagonistas de la guerra judicial entre la Generalitat y Agbar con motivo de la privatización de ATLL.

El director retrasó su marcha tras los nuevos fallos de Aguas Ter-Llobregat

El hasta ahora director general de la ACA ha sido un firme defensor de que el contrato adjudicado a Acciona respetaba el pliego de condiciones, pese a la oposición mostrada por Agbar y, posteriormente, por el Órgano de Recursos Contractuales de Cataluña (OARCC), de la propia Generalitat. El caso, judicializado con un sinfín de recursos y contrarecursos, ha enconado las posiciones de ambas partes y todo apunta a que no habrá movimiento de fichas hasta que el TSJC emita una sentencia firme.

Pero en el fondo de esa batalla existe también otro enfrentamiento personal, el de Carcolé con Ángel Simón, presidente ejecutivo del grupo Agbar. Ambos coincidieron en el grupo de suministros controlado por Suez Environnement y La Caixa, donde chocaron. Desde entonces sus relaciones han sido siempre difíciles y la llegada de Carcolé a la ACA, con medidas que cargaban las cuentas de resultados de todos los operadores de agua y con la decisión de ATLL, han tensado todavía más las relaciones.

Sobre la firma

Archivado En