Ir al contenido

Estados Unidos designa a la pandilla Barrio 18 como organización terrorista

La Administración de Trump ha dado el mismo tratamiento a la Mara Salvatrucha, a los seis principales carteles mexicanos y al Tren de Aragua

La Administración de Donald Trump ha designado este martes a la banda criminal transnacional Barrio 18, con presencia en varios países de Centroamérica, como organización terrorista. “Es una de las pandillas más grandes de nuestro hemisferio y ha perpetrado ataques contra personal de seguridad, funcionarios públicos y civiles en El Salvador, Guatemala y Honduras”, ha indicado el secretario de Estado, Marco Rubio, a través de un comunicado.

La trama de negocios delincuenciales de Barrio 18 incluye extorsiones, sicariato y venta de droga. Los integrantes del grupo asesinan a quienes no les pagan la “multa” (extorsión) que cobran mensualmente, una rutina criminal que en su mayoría golpea a vendedores informales o personas que viven en áreas vulnerables. Hace días, el Ministerio de Gobernación de  Guatemala intentó, sin mayor éxito, trasladar de cárcel y aislar al cabecilla del Barrio 18 en ese país, Aldo Dupie Ochoa Mejía, alias El Lobo, quien desde adentro sigue coordinando a todas las clicas o células locales que operan en las calles. 

“Estados Unidos continuará protegiendo a nuestra nación al mantener las drogas ilícitas fuera de nuestras calles e interrumpir las fuentes de ingresos que financian las actividades violentas y delictivas de las pandillas y los carteles de la droga”, ha agregado Rubio en el comunicado.

El jefe de la diplomacia estadounidense ha advertido también de que la Administración de Donald Trump tiene como prioridad mantener las calles libres de estupefacientes e interrumpir “las fuentes de ingresos que financian la actividad violenta y criminal de las pandillas y los cárteles”. Barrio 18, también conocido como Pandilla 18, Calle 18, Mara 18 o “la 18″ , es una organización criminal transnacional que nació en las calles de Los Ángeles, con una fuerte presencia de migrantes centroamericanos y luego se expandió a esa región.

Desde el regreso al poder el pasado 20 de enero del magnate republicano, el Gobierno estadounidense ha declarado como terroristas a los seis principales carteles mexicanos (el Cartel de Sinaloa, el Cartel Jalisco Nueva Generación, el Cartel del Noreste, el Cartel del Golfo, Carteles Unidos y la Nueva Familia Mexicana), la megabanda transnacional de origen venezolano Tren de Aragua, la pandilla salvadoreña Mara Salvatrucha (MS-13), las ecuatorianas Los Lobos y Los Choneros y el Cartel de los Soles, que según Trump está liderado por la cúpula del chavismo, con Nicolás Maduro a la cabeza.

Más información

Archivado En