Los enfrentamientos entre la Policía y los miembros del Congreso de los Pueblos, en imágenes
Una marcha en solidaridad con Palestina, Venezuela y Ecuador derivó en enfrentamientos con flechas y gases lacrimógenos cerca de la Embajada de Estados Unidos, y dejó un saldo de cuatro policías heridos y cinco manifestantes detenidos
Un policía sostiene varias flechas lanzadas por manifestantes, esta tarde en Bogotá.Fernando Vergara (AP)Miembros del Congreso de los Pueblos marchan hacia la Embajada de Estados Unidos, sobre la calle 26. La movilización fue convocada en solidaridad con Palestina, Venezuela y Ecuador.NATHALIA ANGARITAVarias personas sostienen arcos y flechas durante la marcha hacia la embajada.NATHALIA ANGARITAMiembros de la UNDMO (Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden) disparan gases lacrimógenos contra los manifestantes para dispersar la protesta. Cinco manifestantes han sido detenidos, mientras las autoridades elevan a cuatro la cifra de uniformados lesionados.NATHALIA ANGARITAUn hombre apunta con una flecha durante los enfrentamientos con la policía, cerca de la Embajada de Estados Unidos. En un comunicado, el Congreso de los Pueblos sostiene que “portan sus arcos y sus flechas ancestrales como mecanismos de defensa” y que fue el ESMAD —que, aseguran, no se ha desmontado— el que atacó la manifestación pacífica.NATHALIA ANGARITADos mujeres se cubren de los gases lacrimógenos durante los enfrentamientos.NATHALIA ANGARITAVarios hombres manipulan pólvora durante la marcha.NATHALIA ANGARITAUn gestor de convivencia acompaña a una persona mientras evacúa la zona de los enfrentamientos, sobre la calle 26.Secretaría de Seguridad de Bogotá (EFE)Encapuchados levantan barricadas dentro de la Universidad Nacional.NATHALIA ANGARITADos gestores de convivencia atienden a una persona herida durante los enfrentamientos.Secretaría de Seguridad de Bogotá (EFE)Enfrentamientos entre la UNDMO y manifestantes, en la entrada de la Universidad Nacional.NATHALIA ANGARITA