Tarjeta TuLlave en Bogotá: cómo activar el subsidio de pasajes gratis
Personas adultas mayores, con discapacidad y en situación de pobreza pueden obtener el beneficio de transporte gratuito en TransMilenio
TransMilenio introdujo la tarjeta TuLlave en el año 2000 como una solución para agilizar y hacer más seguro el pago del transporte público en Bogotá. Desde entonces, se ha convertido en el principal medio de pago en el sistema de transporte masivo. A partir de febrero de 2025, las personas en situación vulnerable podrán acceder a subsidios de pasajes gratuitos a través de esta tarjeta. Este anuncio llega en un contexto de incremento tarifario para los bogotanos, quienes iniciaron el año con un alza de 250 pesos, situando la tarifa de TransMilenio en 3.200 pesos. Este ajuste no ha afectado las tarifas de los buses del SITP ni del TransMiCable.
Además del subsidio de pasajes gratuitos, el Gobierno del Distrito ha anunciado la creación de una tarjeta de transporte mensual, llamada TransMiPass, que comenzará a funcionar el próximo 20 de marzo. El objetivo es que las personas usuarias frecuentes del TransMilenio puedan recibir descuentos. Podrán adquirir 65 viajes por un pago de 160.000 pesos al mes, lo que significa que cada trayecto costará 2.460.
¿Cómo activar el subsidio de pasajes gratis en TransMilenio?
Este programa busca reducir el gasto en transporte de las poblaciones más vulnerables. Para acceder a este beneficio, se deben seguir estos pasos:
Verificar elegibilidad
Para ser beneficiaria, la persona debe estar registrada en el Sisbén IV, ya que la cantidad de pasajes gratuitos asignados varía según la clasificación. Los hogares en condición de pobreza recibirán entre 5 y 12 pasajes gratuitos al mes. Los adultos mayores de 62 años y las personas con discapacidad pueden acceder al beneficio sin este requisito.
Obtener una tarjeta TuLlave personalizada
Se puede adquirir en estaciones de TransMilenio y puntos autorizados. La personalización es esencial para que el subsidio sea cargado correctamente. Para realizar el proceso solo se necesita un documento de identidad y tener una tarjeta TuLlave básica.
Cargar los pasajes gratuitos en la tarjeta
Es necesario acudir a cualquier taquilla o punto de recarga de TransMilenio con la tarjeta TuLlave personalizada. No es necesario llevar documentos adicionales; el sistema verificará la elegibilidad automáticamente.
Acumular pasajes gratis con TransMiBici
Las personas usuarias de TransMiBici pueden acumular puntos que se convierten en pasajes gratuitos. Por cada 30 puntos se obtiene un pasaje adicional
¿Qué precio tiene la tarjeta TuLlave?
El costo de la tarjeta TuLlave es de 8.000 pesos. Este valor corresponde únicamente a la compra de la tarjeta, por lo que se debe cargar saldo adicional para utilizarla en el sistema de transporte.
¿Dónde adquirir la tarjeta TuLlave?
La tarjeta está disponible en varios puntos de venta, incluyendo:
- Estaciones de TransMilenio
- Puntos de servicio autorizados, como supermercados y centros comerciales