
Contra la nostalgia de las imágenes
'En el intenso ahora', de João Moreira Salles, escarba en la herencia fílmica de las revueltas
'En el intenso ahora', de João Moreira Salles, escarba en la herencia fílmica de las revueltas
La activista y política participó con fervor en las protestas de los sesenta en España
La Fábrica expone la conocida serie de Xavier Miserachs, renovador de la fotografía documental española
Las editoriales se vuelcan en la conmemoración con análisis de unos hechos de mayor calado cultural que político
El escritor acaba de ganar el Premio de la Crítica de poesía por su libro 'Clima mediterráneo'
La revuelta que cambió para siempre a Occidente hace 50 años afronta una revisión a manos de una nueva generación de intelectuales
La bibliografía sobre la revuelta suma nuevas perspectivas que iluminan aquel momento histórico
La fotografía global de aquel año es la de una efervescencia de libertad que fue más allá de París
El relato del mundo sigue dominado por la generación que se alzó después de 1968
En vísperas de los Juegos Olímpicos, México aplastó a tiros la protesta universitaria en un país degradado, aún hoy, por las matanzas
Vanidad sin control, obsesión por la seguridad, aceleración tecnológica, ... ¿Qué tiene que decir el renovado interés editorial por el estoicismo sobre el mundo en el que vivimos?
Teresa Solar cabalga entre el museo y el parque de atracciones. Un tránsito oscuro y vacilante en una instalación en Madrid
El estoicismo es una filosofía universal que nos ayuda en tiempos adversos y que nunca ha dejado de ser practicada y leída
Jesús Munárriz reúne en 'Capitalinos' sus haikus urbanos sobre el paso de las estaciones en Madrid
El estoicismo, una filosofía universal que nos ayuda en tiempos adversos, ocupa un espacio creciente entre las novedades editoriales
El escritor británico Geoff Dyer indaga en su último libro en el archivo del aclamado fotógrafo
Siempre a la sombra de su padre, el escritor James Joyce, la artista pasó la mayor parte de su vida en psiquiátricos. Su figura emerge en una novela a la luz del retrato que hizo su psicoanalista, Carl Jung
El vértigo de lo cotidiano deja viejos a los diarios de papel, y mucho más a una columna semanal: lo que pensaba decir de Cristina Cifuentes se quedó obsoleto
Mientras sus súbditos eran ejecutados por los invasores, Fernando VII felicitaba a Napoleón por cada victoria de sus ejércitos en España
El periodista D. T. Max rastrea la historia de una saga que sufre insomnio familiar fatal (IFF), una enfermedad que es una maldición
Son perros los personajes de esta fábula negra, pero comparten temple y carácter con los humanos que participan en las aventuras de Alatriste, Falcó o 'La reina del Sur'
Llucia Ramis, David Peace. Eduardo Mendicutti y Arturo Pérez-Reverte, entre los autores reseñados
De los polvos espinosos de la dictadura vienen muchos lodos. La falta de tradición crítica sobre la política artística deriva en confusiones
Una selección de títulos para el Día Internacional del Trabajo
'En la confidencia' es un tratado sobre el secreto en un mundo como el de hoy, en el que abunda el exhibicionismo
Llucia Ramis ofrece en 'Las posesiones' una brillante y lúcida lectura sobre la decadencia, los miedos, la muerte y el olvido
Formado en el mismo entorno que el Pontífice, el reputado intelectual argentino publica 'Dios en el laberinto', un colosal volumen de crítica a las religiones
En 'GB84' David Peace dispara otra vez contra la era Thatcher con un estilo enfurecedor y poderosamente real