La política migratoria de Trump destrona a la mexicana Modelo Especial como la cerveza más popular de Estados Unidos
La distribuidora estadounidense de la bebida de México ha denunciado que el miedo a las redadas del ICE es la razón por la cual la marca estadounidense Michelob Ultra ha pasado a ser la líder en ventas

Una cerveza estadounidense se ha convertido de nuevo en la más vendida en Estados Unidos después de un par de años. Michelob Ultra, una versión ligera de la centenaria Michelob, ha desplazado del primer lugar en el ranking cervecero a la mexicana Modelo Especial. La marca lo atribuye a que venden un producto “superior”. También al estilo de vida que promueven, “activo y social”, como la NBA la famosa liga de básquet que patrocinan. Sin embargo, la marca mexicana lleva meses sugiriendo que la causa de que hayan bajado sus ventas es el miedo que tienen los migrantes hasta de salir a beberse unos tragos por la política de deportaciones de Donald Trump.
Según datos de la analista de mercados Circana, Michelob Ultra logró superar a Modelo Especial en cantidad de ventas en bares, restaurantes y otros comercios minoristas, pero Modelo mantiene el primer puesto en cuanto al dinero que recauda. Cada caja de Modelo cuesta unos siete dólares más que una de Michelob Ultra, así que una marca lidera en volumen (unidades vendidas) y la otra en ingresos. En otras palabras, los clientes compran más Michelob Ultra, pero gastan más en Modelo. Esto demuestra que la marca mexicana no ha perdido popularidad por gusto o mercadeo. En realidad, de acuerdo con William Newlands, el director ejecutivo de Constellation Brands, la empresa estadounidense que distribuye Modelo, lo que ocurre es que casi la mitad de los consumidores de esta marca son hispanos, los mismos que no salen a la calle con tal de no toparse con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
Newlands mencionó la situación desde abril pasado. “Una gran cantidad de consumidores en la comunidad hispana están preocupados ahora mismo”, dijo. “Las reuniones sociales, un área donde el consumidor hispano suele consumir cerveza, están disminuyendo hoy como parte de estas preocupaciones generales que tienen”. Según él, las carnes asadas, los cumpleaños, los partidos de fútbol en el barrio, las ocasiones donde tradicionalmente se abría una Modelo, han disminuido, y en consecuencia las ventas de cerveza de Constellation cayeron un 1% el trimestre pasado. Newlands también explicó que muchos consumidores latinos han cambiado sus patrones de consumo. Hay estudios de mercado que lo comprueban: las compras de los latinos en supermercados disminuyeron un 11,3% en el primer trimestre de 2025, comparado con el año anterior. Las visitas a farmacias bajaron un 7,5% y las visitas a tiendas de conveniencia un 9,7%.

Modelo había construido su éxito en Estados Unidos conectando con la comunidad latina, como una cerveza premium importada de México, y como un símbolo de identidad cultural. Su crecimiento había sido constante en la última década, aprovechando el aumento del poder adquisitivo de los hispanos y su preferencia por marcas que los representaran. En junio de 2023, superó por primera vez a Bud Light y pasó a ser la marca de cerveza más vendida del país. Ahora, sin embargo, la bebida que durante años representó el orgullo mexicano se ha convertido en una víctima colateral de las políticas de la Casa Blanca.
Otras empresas han reportado efectos similares. Burlington, Foot Locker, Colgate-Palmolive y Monster admitieron tener menores ventas entre los hispanos. “Obviamente hay un impacto en la demanda hispana, como hemos visto, menor tráfico de consumidores hispanos”, señaló al respecto John Faucher, vicepresidente de Colgate-Palmolive, en marzo pasado.
Mientras tanto, Michelob Ultra se beneficia de dirigirse a un sector de la población diferente. Su mercado son profesionales jóvenes, principalmente blancos, que no tienen las preocupaciones migratorias que tienen los hispanos. Además, su mensaje de vida activa y social contrasta actualmente como nunca con el día a día de los barrios de inmigrantes, marcado por la ansiedad de pasar desapercibido ante las autoridades.
Michelob Ultra también superó a Bud Light en junio de 2023 y se convirtió en la segunda marca más vendida en Estados Unidos, por debajo de Modelo. Ahora, lleva más de 50 semanas en primer lugar. Kyle Norrington, director comercial de Anheuser-Busch, la dueña de la marca, afirmó que “la estrategia ha sido simple e incansable: invertir, aprender y actuar como patrocinador oficial de cerveza de los eventos deportivos y de estilo de vida activo más destacados de Estados Unidos”. Asimismo, anunció que la cerveza patrocinará la Copa Mundial de la FIFA 2026 y los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. “Este enfoque ha convertido a Michelob Ultra en un auténtico cohete, y demuestra la resiliencia de la cerveza estadounidense”, expresó.
Constellation, por su parte, proyectó una caída en las ventas netas de cerveza de entre un 2% y un 4% para el año próximo.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.