Fin del horario de verano en Estados Unidos: ¿cuándo se atrasan los relojes este 2025?
Este año, los relojes se atrasan una hora, de las 2.00 am a la 1.00 am, el 2 de noviembre. Se volverán a adelantar en marzo


La mayoría de los estadounidenses creen que se debería poner un fin a los cambios de hora anuales y que solo debería haber uno permanente, según diferentes encuestas como la del Centro Associated Press-NORC para la Investigación de Asuntos Públicos, publicada en octubre. Sin embargo, a pesar de diversos esfuerzos de legisladores por eliminar la medida introducida a nivel federal en 1918, no parece que vaya a ser revocada próximamente, incluso cuando el presidente Donald Trump ha apoyado la idea de establecer un solo horario.
El 28 de octubre, días antes de que millones tengan que retrasar sus relojes una hora, el senador republicano por Arkansas, Tom Cotton, bloqueó un intento bipartidista de aprobar una ley para hacer permanente el horario de verano, e impidió que el Senado aprobara el proyecto de ley por unanimidad. La propuesta para poner fin a los cambios de hora fue liderada por el senador republicano de Florida, Rick Scott, y contó con el respaldo de Sheldon Whitehouse, demócrata por Rhode Island, y Tommy Tuberville, republicano por Alabama. El presidente Trump también expresó su apoyo, tras calificar la práctica como costosa e inconveniente.
Cotton se opuso, con el argumento de que el horario de verano permanente haría que las mañanas de invierno sean demasiado oscuras, lo que afectaría a los estudiantes y los trabajadores. El senador ha bloqueado propuestas similares en el pasado y afirmó que siempre se opondrá a estas iniciativas. Según Reuters, desde 2015 unos 30 Estados han introducido legislación para poner fin al cambio de relojes dos veces al año, y algunos Estados proponen hacerlo solo si los territorios vecinos hacen lo mismo.
Existe evidencia científica de que el cambio de hora aumenta el riesgo de consecuencias adversas para la salud, como infartos de miocardio y accidentes cerebrovasculares. Un estudio de la Universidad de Stanford de 2025 modeló los efectos del horario estándar permanente, el horario de verano permanente y los cambios bianuales de hora en la salud circadiana de los estadounidenses con datos de los CDC. Se descubrió que el horario estándar permanente reportaría los mayores beneficios para la salud, ya que podría prevenir 2,6 millones de casos de obesidad y 300.000 accidentes cerebrovasculares en todo el país
¿Cuándo cambia el horario en Estados Unidos?
El horario de verano en Estados Unidos comienza el segundo domingo de marzo y termina el primer domingo de noviembre. Este año comenzó el 9 de marzo y terminará el 2 de noviembre.
Si la legislación actual no cambia, en 2026, las fechas para modificar los relojes serán el 8 de marzo y el 1 de noviembre.
¿A qué hora se cambia el horario en Estados Unidos?
En otoño, los relojes se atrasan una hora, de las 2.00 am a la 1.00 am. La mayoría de los aparatos electrónicos realizan este cambio automáticamente.
¿Cuáles Estados o territorios no siguen el horario de verano en Estados Unidos?
Arizona, Hawái, Samoa Americana, Guam, las Islas Marianas, Puerto Rico y las Islas Vírgenes son los Estados y territorios que no observan el horario de verano.
¿Habrá un horario de verano permanente en Estados Unidos?
En 2022, cobró impulso el proyecto de ley Sunshine Protection Act del entonces senador Marco Rubio y parecía que en 2023 se promulgaría el horario de verano permanente. Sin embargo, la propuesta de ley no pudo avanzar. En 2025 se volvió a discutir en el Congreso, pero el último esfuerzo fue bloqueado por el senador Cotton, posiblemente el mayor detractor de eliminar el cambio de horario.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma










































