Accidentes de aviones y qué pueden hacer los pasajeros para incrementar su seguridad en el aire

Décadas de avances en el diseño de aeronaves y en protocolos de seguridad han aumentado la probabilidad de supervivencia en incidentes de este tipo

Las turbulencias siguen siendo una causa común de lesiones en vuelo.Colin Anderson Productions pty l (Getty Images)

El sector de la aviación ha sido considerado durante mucho tiempo como uno de los modos de transporte más seguros. Sin embargo, varios accidentes en los últimos meses han suscitado preocupación sobre si esa reputación sigue intacta. El incidente de un avión de Delta Air Lines en Toronto el 17 de febrero de este año, en el que el avión volcó al aterrizar, es solo el más reciente ejemplo. Otros sucesos trágicos son la colisión en pleno vuelo entre un avión comercial y un helicóptero del ejército cerca de Washington y la caída de un avión de cercanías en Alaska.

La seguridad en el diseño aeronáutico

A pesar de lo dramático del accidente de Toronto, los 80 pasajeros y miembros de la tripulación sobrevivieron. Los expertos atribuyen este resultado a décadas de avances en el diseño de aeronaves y protocolos de seguridad. Las alas frangibles del Delta CRJ-900, diseñadas para desprenderse en caso de impacto, desempeñaron un papel crucial en la prevención de una catastrófica explosión de combustible. Los depósitos de combustible están estratégicamente situados en las alas y no en el fuselaje, lo que reduce el riesgo de propagación del fuego a la cabina.

Otro factor crítico para la supervivencia son los asientos de los aviones modernos. Los aviones comerciales están obligados a tener asientos que resistan hasta 16 veces la fuerza de la gravedad, lo que evita que se desprendan durante los choques. Si este accidente hubiera ocurrido hace unas décadas, los expertos sugieren que el resultado podría haber sido mucho más devastador. El analista de aviación Peter Goelz de la CNN señaló que las mejoras en el diseño de los asientos, los materiales ignífugos y los protocolos de evacuación de emergencia han aumentado considerablemente las posibilidades de que los pasajeros sobrevivan a incidentes extremos.

Mientras la tecnología aeronáutica evoluciona, se mantiene la preocupación por el personal de control del tráfico aéreo y las infraestructuras aeroportuarias. La Administración Federal de Aviación (FAA) se ha enfrentado durante años al escrutinio por la escasez de controladores aéreos, una situación que ha empeorado por los recientes despidos de ingenieros y técnicos de la FAA. La decisión de la Administración Trump de recortar cientos de puestos de la FAA ha intensificado las preocupaciones sobre la seguridad de la aviación, especialmente a medida que la demanda de viajes aéreos crece.

El sindicato Professional Aviation Safety Specialists afirmó que muchos de los empleados despedidos por el Gobierno republicano eran responsables del mantenimiento de la infraestructura crítica de control del tráfico aéreo. Aunque los propios controladores aéreos no formaban parte de los despidos, los expertos temen que la reducción general de plantilla pueda afectar a la fiabilidad del sistema. La senadora Maria Cantwell afirmó que garantizar una plantilla de la FAA completa y bien formada debe ser una prioridad absoluta.

Consejos de seguridad al viajar en avión

Aunque gran parte de la seguridad aérea depende del diseño de las aeronaves y de la supervisión reglamentaria, los pasajeros pueden tomar medidas proactivas para mejorar su seguridad durante los vuelos. Los expertos recomiendan precauciones sencillas pero eficaces, como llevar abrochado el cinturón de seguridad durante todo el vuelo; las turbulencias son una causa común de lesiones en vuelo, y un cinturón de seguridad bien abrochado reduce significativamente el riesgo de salir despedido del asiento.

Además, prestar atención a las instrucciones de seguridad, identificar las salidas de emergencia más cercanas y vestirse adecuadamente para posibles emergencias puede mejorar las posibilidades de supervivencia. El calzado cerrado y la ropa adecuada para las condiciones meteorológicas son especialmente útiles en caso de aterrizaje de emergencia en condiciones extremas. Los auxiliares de vuelo reciben una rigurosa formación anual para situaciones de emergencia, pero los pasajeros que se familiarizan con los procedimientos básicos de seguridad pueden ayudar a facilitar evacuaciones eficientes.

Los accidentes de aviación de gran impacto suelen recibir amplia cobertura en los medios de comunicación, lo que incrementa la ansiedad del público por volar. Además, los vídeos de accidentes, como el de Delta en Toronto, circulan rápidamente por las redes sociales. Algunos pasajeros han expresado una creciente desconfianza en la industria de la aviación debido a la frecuencia de los incidentes recientes.

Sin embargo, los expertos afirman que estos accidentes, aunque preocupantes, no indican necesariamente un deterioro general de la seguridad aérea. El profesor de estadística del MIT Arnold Barnett aseguró al New York Times que volar aún es la forma de transportarse más segura, con un riesgo de accidente mortal excepcionalmente bajo. No obstante, los reguladores de la aviación deben permanecer vigilantes para identificar y abordar cualquier posible debilidad del sistema.

Sobre la firma

Más información

Archivado En